Informalidad, mayor deventaja de comerciantes laguneros: “nos afecta mucho”

Los comerciantes señalan que los puestos ambulantes afectan directamente sus ventas.

Noticias
Compartir
  •   Copiar enlace

El comercio informal siempre ha sido parte del panorama comercial en La Laguna, y a pesar de los esfuerzos por regularizar la actividad, sigue siendo un reto para los negocios formales.

TE RECOMENDAMOS: Cifra de madres jóvenes se reduce en La Laguna, según datos del CCI

Los comerciantes señalan que los puestos ambulantes afectan directamente sus ventas, ya que muchos consumidores optan por comprar en estos espacios por conveniencia, sin considerar los impuestos y costos adicionales que los negocios establecidos deben enfrentar.

Alexia, comerciante de la zona, destacó cómo los vendedores informales impactan su comercio: “Nos baja mucho la venta porque la gente alcanza a ver esos puestos y no alcanza a dar la vuelta hasta acá, hasta las tiendas que sí pagamos impuestos, y pues sí, sí nos afecta mucho eso.”

Por su parte, Fidel Villanueva Tarín, presidente de la Cámara Nacional de Comercio (CANACO) de Torreón, explicó que la informalidad representa una de las mayores desventajas para los comercios establecidos: “Como ya es lo común, haz de cuenta que si no existiera la informalidad, nosotros tendríamos hasta un 50% de incremento en ventas”, afirmó.

Además de la competencia desleal, los comerciantes también enfrentan una desventaja en los precios, ya que los vendedores ambulantes pueden ofrecer productos a precios más bajos al no tener que cubrir los costos de servicios y otros gastos que los comercios formales sí deben afrontar.

📲 ¡Síguenos en nuestro canal de difusión de WhatsApp! —> https://bit.ly/4dsc0TB

Villanueva comentó: “Es algo que siempre nos afecta porque tenemos un competidor, nosotros decimos que es desleal, porque a veces él puede brindar los precios de los productos mucho más económicos que nosotros, y la gente piensa que es porque somos caros, y no.”

Alexia añadió que, en su caso, los costos que enfrenta su tienda son mucho más altos: “Nosotros tenemos que dar a veces hasta lo doble de lo que lo dan ellos porque ellos no pagan nada y nosotros sí tenemos que pagar sueldos, impuestos y pues el local.”

A pesar de estas desventajas, los comercios establecidos ofrecen beneficios que los vendedores informales no pueden garantizar, como la calidad y la garantía de los productos. Estos aspectos son valorados por los consumidores que prefieren comprar en establecimientos formales, según explicaron los entrevistados.

Robos en el poniente de Torreón generan preocupación ciudadana

[VIDEO] El titular de la Dirección de Seguridad Pública de Torreón reconoció que hay zonas identificadas con mayor incidencia delictiva.

Para esta y más información, síguenos también en nuestras múltiples redes sociales: en Facebook nos encuentras como Azteca Laguna, vía X @aztecalaguna. Instagram y TikTok @tvaztecalaguna o también visita más notas en nuestro sitio web www.aztecalaguna.com donde te llevaremos las noticias más relevantes de la Región Lagunera.

Contenido relacionado
×
×