El caso de Andrés Ulises Castillo Villarreal conmocionó a México al exponer la existencia de un asesino serial con un modus operandi brutal y obsesivo en la ciudad de Chihuahua. Conocido mediáticamente como “El Descuartizador de Chihuahua” o “El Descuartizador de Desarrollo Urbano”, Castillo Villarreal sembró el terror durante años, dejando un rastro de víctimas que la justicia ha cifrado en al menos tres asesinatos, aunque él confesó muchos más.
Hedonista, organizado y sedentario
Castillo Villarreal, nacido en 1980 en Chihuahua, fue clasificado por los especialistas forenses como un asesino organizado, sedentario y hedonista, motivado por una compulsión de naturaleza sexual.
El asesino atraía a hombres de diversas edades, a menudo a través de la promesa de ofertarles o regalarles drogas (era narcomenudista) para consumirlas en casas abandonadas, principalmente en la Colonia Desarrollo Urbano.
Una vez en el lugar, Castillo Villarreal violaba y asesinaba a sus víctimas, procediendo al desmembramiento de los cuerpos, de ahí su apodo.
Un detalle particularmente inquietante de su modus operandi fue el comportamiento ritualista de dejar juguetes (según reportes, peluches o muñecos) al lado de los cuerpos de algunas víctimas, un rasgo que la fiscalía asoció a sus compulsiones personales.
Confesiones y 120 años de prisión
La campaña de terror de Castillo Villarreal se desarrolló entre 2009 y 2015. Fue capturado y, durante la investigación, confesó haber cometido al menos 12 asesinatos, aunque los cargos probados inicialmente por la Fiscalía General del Estado (FGE) se centraron en la violación y asesinato de al menos tres hombres y la violación de un adolescente.
Un hecho que ayudó a la vinculación de los crímenes fue la obsesión de Castillo Villarreal por usar una misma segueta en varios de los homicidios, lo que vinculó las escenas del crimen.
En 2017, Andrés Ulises Castillo Villarreal fue declarado culpable y sentenciado a una pena acumulada de 120 años de prisión, un cierre legal para un caso que expuso el terror de los asesinos seriales en México.
Descubren mural barroco de Aniello Falcone tras restauración en Italia








