El cometa 2I/Borisov (inicialmente conocido como 3I/Atlas), el segundo objeto interestelar detectado cruzando nuestro sistema solar, cautivó a los astrónomos por su origen más allá de nuestro vecindario estelar.

Para los entusiastas de la ciencia ficción, su forma y trayectoria naturalmente plantean una pregunta intrigante: Si 2I/Borisov no fuera un cometa, sino una nave espacial, ¿qué capacidad de tripulación tendría?

Podemos estimar su capacidad teórica basándonos en las estimaciones científicas de su tamaño.

Para calcular la capacidad, primero debemos establecer las dimensiones conocidas del objeto, el núcleo de 2I/Borisov es la parte sólida central. Las estimaciones científicas iniciales varían ampliamente debido a la dificultad de medir objetos distantes cubiertos de gas, pero los análisis posteriores de astrónomos de la NASA y la ESA lo sitúan generalmente en un diámetro de entre 0.4 kilómetros y 3 kilómetros(400 metros a 3,000 metros).

Tomaremos la Estimación Mínima (0.4 km): Si asumimos que la nave solo utiliza el tamaño del núcleo (400 metros de diámetro), podemos calcular su volumen interno.

Para estimar el número de tripulantes, utilizaremos el concepto de volumen habitable por persona, basado en el diseño de naves espaciales interestelares de la ciencia ficción y la ingeniería moderna.

Tomaremos como referencia un estándar conservador de habitabilidad para viajes de larga duración: 100 a 200 metros cúbicos (m3) de espacio (cabinas, soporte vital, gimnasio, almacenamiento, etc.) por tripulante.

1. Cálculo del Volumen Total del Núcleo (Hipótesis Esférica):

Asumiendo una forma esférica simplificada con un radio (r) de 200 metros (0.2 km), el volumen (V) sería:

V=34πr3
V≈34×3.14159×(200m)3≈33,510,321m3

2. Estimación de Volumen Habitable (30%):

En una nave real, gran parte del volumen (alrededor del 70%) se dedicaría a sistemas de propulsión, blindaje, tanques de combustible y maquinaria. Asumiremos que el 30% del volumen total es habitable:

Vhabitable≈33,510,321m3×0.30≈10,053,096m3

3. Cálculo de Tripulantes (100 m3 por persona):

Dividiendo el volumen habitable por la necesidad espacial por persona (100m3):

Tripulantes≈100m3/persona10,053,096m3≈100,530

Conclusión (Si Fuera una Nave)

Si el cometa 3I/Atlas, basándose solo en el tamaño mínimo estimado de su núcleo, fuera una nave espacial interestelar bien diseñada, podría albergar cómodamente a más de 100,000 tripulantes.

Este número impresionante lo clasificaría no solo como una nave, sino como una Arca Estelar o una Nave Generacional, llevando a una población entera a través de las vastas distancias del espacio interestelar.

¿Qué es? Cámara de seguridad capta extraña esfera de luz