Desventajas de bañarse con agua caliente: lo que debes saber según la ciencia

Pero, aunque suene reconfortante, la ciencia advierte sobre los baños con agua caliente.

Noticias
Compartir
  •   Copiar enlace

Esa nube de vapor, el calor que envuelve el cuerpo y la sensación de alivio… sí, una ducha caliente puede ser adictiva. Pero, aunque suene reconfortante, la ciencia advierte que el exceso de temperatura y tiempo bajo el agua caliente tiene efectos que no siempre se ven a simple vista. Aquí te contamos cuáles son.

1. Reseca y debilita la piel

El calor excesivo rompe los lípidos naturales que protegen la piel, lo que reduce su capacidad para retener humedad. Esto puede generar tirantez, picazón e incluso descamación, especialmente en climas fríos o secos.

2. Puede irritar y agravar problemas cutáneos

En personas con dermatitis, psoriasis o piel sensible, las duchas muy calientes pueden inflamar y enrojecer la piel, retrasando su recuperación y aumentando la incomodidad.

3. Afecta la salud del cabello

El agua caliente abre demasiado la cutícula capilar, provocando que el cabello pierda aceites esenciales y se vuelva opaco, áspero y más propenso a romperse.

4. Mareos y bajones de presión

Aunque al inicio puede acelerar el pulso, después puede generar vasodilatación intensa, haciendo que la presión arterial baje y aparezcan mareos o sensación de debilidad, sobre todo si permaneces mucho tiempo bajo el agua.

5. Riesgo para ciertas condiciones médicas

Personas con problemas cardiovasculares, hipertensión no controlada o varices pueden ver exacerbados sus síntomas si se exponen de forma prolongada a temperaturas elevadas.

6. Incrementa el gasto de energía y agua

Más allá de la salud, las duchas muy calientes suelen durar más, lo que incrementa el consumo de agua y el gasto energético, afectando tanto al bolsillo como al medioambiente.

📲 ¡Síguenos en nuestro canal de difusión de WhatsApp! —> https://bit.ly/4dsc0TB

Conclusión: el baño caliente ocasional no es un enemigo, pero convertirlo en un hábito diario y prolongado sí puede pasar factura. La clave está en moderar la temperatura, acortar el tiempo y alternar con agua tibia, así disfrutas de la comodidad sin los efectos negativos.

Adultos mayores en Coahuila: promesas institucionales versus realidad precaria

Pexels
[VIDEO] La centralización del instituto en Saltillo agrava la situación, restringiendo el acceso a servicios en municipios del interior.

Contenido relacionado
×
×