Coahuila registra 10 casos de sífilis congénita en 2025: señalan fallas en control prenatal

Estos casos reflejan un problema de salud pública y, de acuerdo con organizaciones, también una negligencia institucional.

Compartir
  •   Copiar enlace
Azteca Laguna

En lo que va del año, Coahuila ha confirmado 10 casos de sífilis congénita, según el Boletín Epidemiológico Semanal 30 de la Secretaría de Salud. La enfermedad, causada por la bacteria Treponema pallidum y transmitida de madre a hijo durante el embarazo o parto, evidencia la falta de diagnóstico y tratamiento oportuno en embarazadas.

📲 ¡Síguenos en nuestro canal de difusión de WhatsApp! —> https://bit.ly/4dsc0TB

Especialistas advierten que, pese a ser totalmente prevenible con pruebas sencillas y tratamiento económico, en el estado no hay campañas masivas de detección, y en zonas rurales muchas mujeres no reciben atención prenatal a tiempo.

Estos casos reflejan un problema de salud pública y, de acuerdo con organizaciones, también una negligencia institucional que pone en riesgo el derecho a un embarazo seguro para todas las mujeres.

TE RECOMENDAMOS: Comerciantes de Torreón alertan por aumento de robo hormiga en el Centro

Hallan restos óseos en carretera de Matamoros

Azteca Laguna
[VIDEO] Autoridades municipales confirmaron el hallazgo, mientras que la Fiscalía General del Estado realiza investigaciones con apoyo de un antropólogo.

Contenido relacionado
×
×