La juventud en Coahuila está abandonando la escuela... cifras que deberían despertar la indignación y la acción inmediata del gobierno estatal.
Coahuila es el segundo estado del país con mayor abandono en nivel medio superior: 13.1 % según INEGI, muy por encima del 10.8 % de la media nacional.
📲 ¡Síguenos en nuestro canal de difusión de WhatsApp! —> https://bit.ly/4dsc0TB
Durante el ciclo 2024‑2025, Coahuila registró una pérdida aproximada del 28.5 % del alumnado en educación media superior, una caída que supera incluso las cifras nacionales.
Según la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo del INEGI, más de 71 mil jóvenes coahuilenses entre 15 y 19 años ya se encuentran trabajando en lugar de estudiar; es decir, casi uno de cada cuatro adolescentes ha sido empujado al mercado laboral por necesidad económica.
TE RECOMENDAMOS: El desempleo crece alarmantemente en Coahuila
Otro de los puntos que se suman a esta problemática corresponde a Emanuel José de Jesús Garza Fishburn, secretario de Educación del gobierno de Coahuila, ya que en diversas escuelas del estado carecen de instalaciones eléctricas e hidráulicas seguras, bebederos, entre otros. Esto ocurre incluso mientras se registran temperaturas cercanas a los 40 °C en ciudades como Monclova y Torreón, por lo que es evidente que el sistema educativo del estado no está preparado para garantizar el bienestar de sus alumnos y maestros.
La deserción escolar en Coahuila no es una cifra abstracta, es una crisis tangible de jóvenes forzados a abandonar sus estudios para sobrevivir, mientras las escuelas caen en abandono físico y funcional.
Desaparecen tres mujeres en Coahuila