El robo de hidrocarburos, conocido como ‘huachicol', continúa imparable en Coahuila, posicionando a la entidad como el décimo estado con más tomas clandestinas a nivel nacional.
Según cifras del Instituto para la Gestión, Administración y Vinculación Municipal (IGAVIM), durante la primera mitad de 2025 se han localizado 158 tomas.
El delito se concentra principalmente en cinco municipios que figuran entre los 100 con mayor incidencia en el país: Parras con 87, General Cepeda con 50, Ramos Arizpe con 17, San Pedro con 15 y Frontera con 5.
📲 ¡Síguenos en nuestro canal de difusión de WhatsApp! —> https://bit.ly/4dsc0TB
Este ilícito impacta directamente el bolsillo de la gente, quienes, como Alejandro, un ciudadano afectado, señalan que “antes 400 pesos me duraban toda la semana y ahora me dura tres días”.
Con un registro de 544 tomas en todo 2024, la tendencia actual indica que el problema persiste sin resultados claros para su contención.
Un paquete fiscal con sabor a vigilancia; el gobierno busca más impuestos… y más control