Lanzado por Capcom en 1992, Cadillacs and Dinosaurs se convirtió en uno de los grandes íconos de las arcades y de la era de los 16 bits. Su mezcla explosiva de acción, ciencia ficción post-apocalíptica y dinosaurios convirtió este título en un clásico de culto que aún hoy despierta nostalgia entre los jugadores.
Un futuro caótico poblado por dinosaurios
Basado en el cómic Xenozoic Tales de Mark Schultz, el juego se sitúa en un mundo del año 2500 donde la civilización colapsó y los dinosaurios reaparecieron. Los jugadores controlan a un equipo de héroes (Jack Tenrec, Hannah Dundee, Mustapha Cairo y Mess O’Bradovich) que lucha contra los Black Marketeers, una banda criminal que explota y caza a estas criaturas para sus propios fines.
¿Por qué se volvió un clásico?
Aunque seguía la fórmula tradicional del beat ’em up al estilo Final Fight, destacó por elementos únicos:
- Interacción con dinosaurios, que podían ser enemigos, obstáculos o incluso aliados involuntarios.
- Gráficos y animación avanzados para su época, con escenarios que combinaban junglas jurásicas y tecnología futurista.
- Gran variedad de armas y vehículos, incluido el icónico Cadillac que daba nombre al juego.
La versión de arcade fue la más recordada, pero también tuvo una adaptación para Mega Drive/Genesis bajo el nombre Cadillacs and Dinosaurs: The Arcade Game.
La historia detrás de “Black”: el himno del desamor que Pearl Jam decidió no comercializar








