“Black”, una de las canciones más emblemáticas de Pearl Jam, se ha convertido en un símbolo del desamor profundo desde su lanzamiento en 1991 dentro del álbum Ten. Aunque nunca fue un sencillo oficial, la balada trascendió por su intensidad emocional y por la historia íntima que la originó.
De demo instrumental a confesión desgarradora
La canción nació como un demo instrumental compuesto por Stone Gossard, titulado inicialmente “E-ballad”. Cuando Eddie Vedder se unió a la banda, escribió la letra durante un viaje a Seattle, transformando la pieza en un monólogo sobre el duelo por un amor perdido.
Metáforas como “hojas de lienzo vacío” o “todo lavado en negro” describen el futuro truncado de una relación y el recuerdo persistente del dolor, culminando en la célebre despedida: “Why can’t it be mine?”
Demasiado personal para convertirla en sencillo
Pese al impacto que tuvo entre los fans, Pearl Jam se negó a lanzar “Black” como sencillo o a producir un videoclip. Vedder explicó que la canción era demasiado íntima y que comercializarla habría traicionado su esencia. En el documental Pearl Jam Twenty, el cantante afirmó que la canción habla de “dejar ir” y que el amor verdadero muchas veces no es correspondido ni puede durar para siempre.
¿Qué es la Prueba de la Macicidad, la nueva tendencia en TikTok?








