Sake es declarado como Patrimonio Cultural Inmaterial por la UNESCO

El sake ocupa un lugar especial en la cultura y gastronomía de Japón, tanto en celebraciones formales como en el día a día.

UNESCO declara al Sake como Patrimonio Cultural Inmaterial
Canva
Noticias
Share
  •   Copiar enlace

El sake japonés ha sido declarado por la UNESCO como Patrimonio Cultural Inmaterial, por eso aquí te decimos de qué está hecho y algo de historia sobre esta bebida tradicional.

TE RECOMENDAMOS: Cuáles son las frutas de temporada en diciembre 2024 y cuáles son sus beneficios

¿Qué es el sake?

El sake es una bebida alcohólica tradicional japonesa elaborada a partir de la fermentación del arroz. Conocido también como “vino de arroz”, aunque su proceso de producción es más parecido al de la cerveza. El sake ocupa un lugar especial en la cultura y gastronomía de Japón, tanto en celebraciones formales como en el día a día.

📲 ¡Síguenos en nuestro canal de difusión de WhatsApp! —> https://bit.ly/4dsc0TB

¿Cómo se elabora el sake?

La elaboración comienza con la selección y pulido del arroz para eliminar las capas externas, concentrando el almidón en el núcleo del grano. Luego, el arroz se cuece al vapor y se mezcla con un hongo llamado koji, que convierte el almidón en azúcares fermentables. Finalmente, se añade agua y levadura para iniciar la fermentación, produciendo una bebida con un contenido alcohólico de entre 12% y 16%.

¿A qué sabe el sake?

El sake puede variar en dulzura, acidez y cuerpo, dependiendo de su tipo. Algunos de los estilos más conocidos son el Junmai (sake puro sin alcohol añadido) y el Ginjo (más refinado y aromático). También puede servirse frío, a temperatura ambiente o caliente, según el tipo de sake y la ocasión.

Significado cultural del sake en Kapón

Más allá de su sabor, el sake tiene un profundo significado cultural en Japón. Es utilizado en ceremonias religiosas, como las bodas sintoístas, y en rituales tradicionales, como la apertura de barriles en eventos importantes. Además, su maridaje versátil lo convierte en un acompañante ideal para diversos platos, desde sushi y sashimi hasta carnes a la parrilla.

En resumen, el sake es mucho más que una bebida; es un símbolo de tradición, arte y hospitalidad en la cultura japonesa.

Para esta y más información, síguenos también en nuestras múltiples redes sociales: en Facebook nos encuentras como Azteca Laguna, vía X @aztecalaguna. Instagram y TikTok @tvaztecalaguna o también visita más notas en nuestro sitio web www.aztecalaguna.com donde te llevaremos las noticias más relevantes de la Región Lagunera.

  • Regional News US
Contenido relacionado
×
×