¡No son tus datos! Tormenta solar “severa” podría afectar apps, llamadas e internet HOY miércoles

El Servicio de Clima Espacial México alertó sobre una tormenta geomagnética severa que alcanzará su punto máximo la noche del miércoles.

Tormenta solar impactará México miércoles 12 de noviembre 2025.jpg
Compartir nota

El Servicio de Clima Espacial México (SCIESMEX) del Instituto de Geofísica de la UNAM emitió una alerta por intensa actividad solar que podría generar afectaciones en servicios de telecomunicaciones y sistemas satelitales en territorio nacional entre la tarde de este martes 11 y la noche del miércoles 12 de noviembre.

De acuerdo con el organismo, en los últimos días el Sol ha registrado varias fulguraciones de alta intensidad, entre ellas una de clase X5, la más poderosa en la escala científica.

A ello se suman eyecciones de masa coronal (EMC) dirigidas directamente hacia la Tierra, lo que ha incrementado el riesgo de una tormenta geomagnética severa, similar a las registradas en mayo y octubre de 2024.

La Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA) de Estados Unidos explicó que este tipo de fenómenos ocurren cuando partículas cargadas provenientes del Sol impactan el campo magnético terrestre, provocando alteraciones en las comunicaciones por radio, navegación GPS, servicios satelitales e incluso en redes eléctricas de gran escala.

¿A qué hora podría afectar la tormenta solar a México hoy miércoles?

Según el SCIESMEX, la tormenta alcanzará su pico de intensidad alrededor de las 19:20 horas (tiempo del centro de México) del miércoles y será de categoría G4, clasificada como “severa” por los estándares internacionales.

¿La tormenta solar afecta la salud?

Aunque no representa un peligro directo para la salud humana, los especialistas recomiendan mantenerse atentos a posibles interrupciones en la señal de telefonía, fallas en aplicaciones móviles, problemas de conexión a internet y variaciones en la localización GPS durante las próximas horas.

Las autoridades exhortaron a la población y a los operadores de sistemas de comunicación y energía a tomar precauciones ante la posible incidencia del fenómeno, que forma parte del máximo ciclo de actividad solar previsto entre 2024 y 2025.

Así se cotiza el dólar hoy miércoles 12 de noviembre 2025 en Torreón

Contenido relacionado