Este martes 10 de junio de 2025, poco antes de las 18:00 horas, una intensa tolvanera, fenómeno comúnmente conocido en la región como “lluvia lagunera”, sorprendió a los habitantes de La Laguna al levantar nubes de polvo que cubrieron gran parte de la ciudad, afectando la visibilidad en vialidades principales y generando alerta entre automovilistas y peatones.
📲 ¡Síguenos en nuestro canal de difusión de WhatsApp! —> https://bit.ly/4dsc0TB
El fenómeno se presentó con fuertes ráfagas de viento que, en pocos minutos, arrastraron tierra y residuos, provocando un ambiente denso y seco, acompañado de una repentina caída de temperatura. Las principales vialidades de Torreón se vieron afectadas por la reducción en la visibilidad, lo que obligó a conductores a encender luces y disminuir la velocidad.
TE RECOMENDAMOS: Se registran seis riñas el fin de semana en Torreón; te decimos cuáles fueron las colonias
¿Qué es la tolvanera o lluvia lagunera?
La lluvia lagunera es un fenómeno típico en la región durante los meses más cálidos del año, producto del choque entre el calor extremo acumulado en el suelo y una corriente de viento frío que arrastra polvo, basura y hojas secas, generando un efecto similar a una tormenta sin precipitación. Aunque no siempre incluye lluvia, es reconocida por su repentina aparición y la dificultad que genera para transitar.
¿Se esperan más tolvaneras?
De acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional, no se descartan más eventos similares durante la semana, especialmente por las altas temperaturas y la presencia de vientos moderados en el norte de Coahuila y Durango. Se recomienda mantenerse atento a las actualizaciones del clima y seguir las indicaciones de Protección Civil.
TE RECOMENDAMOS: Tiroteo en escuela de Graz, Austria, deja al menos diez muertos y decenas de heridos
¿Por qué hace tanto calor si estamos en temporada de lluvias? Conoce qué es la canícula