La Secretaría de Salud dio a conocer una actualización sobre la situación del sarampión en México, informando que el número de personas contagiadas rebasó los 5 231 casos acumulados en lo que va del año.
El informe también confirma 23 muertes asociadas a la enfermedad, una cifra que coloca al país como el de mayor mortalidad por sarampión en el continente americano, según la Organización Panamericana de la Salud (OPS).
¿Qué estados tienen casos confirmados de sarampión?
Aunque Chihuahua continúa como el estado más afectado (al concentrar más del 80% de todas las infecciones registradas), el brote ya se ha extendido a otras regiones del país.
Los 46 contagios más recientes se han detectado principalmente en Jalisco y Michoacán, lo que confirma que el virus sigue avanzando fuera de su zona inicial de impacto.
En la Ciudad de México, los reportes oficiales indican siete casos confirmados, lo que llevó a las autoridades capitalinas a reforzar sus campañas de vacunación y a insistir en la importancia de completar el esquema contra sarampión, rubéola y parotiditis.
Hasta el momento, Coahuila no aparece como uno de los estados afectados por brote de sarampión.
Extorsión y corrupción golpean a La Laguna de Durango; investigan a policías y empresas fantasma









