¿Atrapados en el Espacio? China rescata astronautas que se quedaron sin nave | VIDEO

Tres astronautas quedaron sin nave por escombros. China logra una hazaña logística: lanzar la misión de rescate Shenzhou-22 en tiempo récord.

Rescate Shenzhou-22: China salva a astronautas varados en el espacio
Rescate Shenzhou-22: China salva a astronautas varados en el espacio
Compartir nota

La Agencia Espacial Tripulada de China (CMSA) ha completado una hazaña histórica de seguridad orbital este 25 de noviembre de 2025. En una carrera contra el reloj, lanzó la misión no tripulada Shenzhou-22 (S-22) para actuar como un "bote salvavidas" de emergencia para tres astronautas que habían quedado efectivamente varados en la Estación Espacial Tiangong.

La operación fue una respuesta directa a una crisis de seguridad crítica: la nave de retorno original, la Shenzhou-20, quedó inutilizada tras recibir un impacto de escombros espaciales. Demostrando una capacidad técnica sin precedentes, China logró preparar y lanzar este vehículo de rescate en un tiempo récord de solo 16 días, validando su autonomía y potencia ante el mundo.

Las Claves de la Hazaña de Rescate Shenzhou-22

El éxito de esta misión no solo salvó la operatividad de la estación, sino que redefinió los límites de lo posible en la logística espacial.

La Crisis: ¿Por qué quedaron varados los astronautas?

La urgencia nació de un evento impredecible pero devastador para la misión Shenzhou-20 (S-20).

  • El Impacto: Un micro-meteorito o basura espacial golpeó la nave acoplada, creando una grieta visible en la ventana del módulo de descenso.
  • El Riesgo Mortal: La CMSA determinó que la nave era insegura para el reingreso, ya que la estructura comprometida podría desintegrarse al cruzar la atmósfera.
  • El Sacrificio Estratégico: Para evacuar a la tripulación anterior, se utilizó la nave de reemplazo (Shenzhou-21). Esto dejó a la tripulación actual (Zhang Lu, Wu Fei y Zhang Hongzhang) sin vehículo de escape, atrapados en órbita y dependientes totalmente del lanzamiento de rescate.
@arynews.official

China launches Shenzhou-22 spacecraft to help bring back a team of astronauts stranded on Tiangong space station #ARYNews

♬ original sound - ARY NEWS

La Hazaña Técnica: Lanzamiento Bajo Demanda (LON) en 16 Días

Lo que hace histórica a la Shenzhou-22 no es solo el acoplamiento, sino la velocidad de ejecución, conocida como capacidad de Lanzamiento Bajo Demanda (Launch-on-Need).

  • Récord de Velocidad: Preparar un cohete y una nave suele tomar meses. China logró movilizar el hardware, integrar la nave al cohete Long March-2F y lanzar la misión en apenas 16 días.
  • Precisión Autónoma: Una vez en órbita, la S-22 ejecutó una persecución rápida y se acopló automáticamente a la estación en tan solo 3.5 horas, restableciendo la seguridad de la tripulación casi de inmediato.
  • Logística de Doble Vía: La hazaña incluye el transporte de piezas de repuesto para intentar reparar la nave dañada en el espacio, algo que podría permitir recuperar el vehículo para estudiarlo en Tierra.
@cgtneurope #China successfully sent its #unmanned #Shenzhou-22 #spaceship into #orbit on Tuesday, marking the first emergency #launch mission in the country's manned #space program, according to the China Manned Space Agency (#CMSA). #Shenzhou22 ♬ original sound - CGTN Europe

El Despertar ante la Amenaza de la Basura Espacial

Este rescate exitoso también sirve como una advertencia global sobre la fragilidad de la seguridad en órbita baja (LEO).

  • Vulnerabilidad Extrema: El incidente probó que la basura espacial puede inhabilitar naves críticas incluso cuando están "seguras" y acopladas a la estación.
  • Autosuficiencia China: A diferencia de la Estación Espacial Internacional (ISS), que depende de consorcios internacionales, China demostró que posee la infraestructura centralizada para ejecutar un rescate masivo de forma unilateral y eficiente.
  • Necesidad de Protocolos: Expertos señalan que esta hazaña subraya la falta de interoperabilidad global: si China no hubiera tenido esta capacidad, ninguna otra nación (ni la ISS) habría podido rescatar a los taikonautas debido a incompatibilidades técnicas.

Conoce los fenómenos astronómicos que podrás disfrutar en diciembre en La Laguna

Contenido relacionado