¿Qué pasa si tomas agua fría después de asolearte? Esto dicen los expertos

Te decimos, según la ciencia, qué pasa si tomas agua después de asolearte en esta temporada de calor en La Laguna.

Qué pasa si tomo agua fría después de asolearme.jpg
Noticias
Compartir
  •   Copiar enlace

Con las altas temperaturas que azotan a La Laguna durante la temporada de calor, es común buscar alivio inmediato con una bebida fría. Sin embargo, especialistas advierten que tomar agua helada de golpe tras una exposición intensa al sol podría representar un riesgo serio para la salud.

TE RECOMENDAMOS: Mujer muere tras electrocutarse al desconectar lavadora en Brasil

¿Qué pasa si tomo agua fría en temporada de calor?

Aunque parezca inofensivo y hasta necesario, beber agua extremadamente fría cuando el cuerpo está sobrecalentado puede provocar una hidrocución, una reacción fisiológica causada por un cambio brusco de temperatura que afecta al sistema cardiovascular.

La hidrocución genera una contracción repentina de los vasos sanguíneos y puede llevar a una pérdida momentánea del riego cerebral, lo que en casos extremos podría provocar desmayos, infartos o incluso la muerte. Según explican especialistas, este tipo de reacciones se deben a que el cuerpo, en lugar de centrarse en procesar nutrientes y mantener otras funciones vitales, dedica toda su energía a regular su temperatura interna.

📲 ¡Síguenos en nuestro canal de difusión de WhatsApp! —> https://bit.ly/4dsc0TB

Además del peligro cardiovascular, el agua muy fría también puede agravar otros padecimientos como las migrañas, debido a la sensibilidad de los nervios en la espina dorsal que responden a los cambios térmicos. También se ha observado que puede afectar negativamente a personas con trastornos digestivos como la acalasia, una condición que dificulta el paso de alimentos por el esófago.

El problema no se limita únicamente al sistema nervioso o digestivo. Beber líquidos fríos justo después de comer también hace más pesada la digestión, ya que puede solidificar las grasas ingeridas y dificultar su procesamiento en el intestino, lo que incluso puede causar estreñimiento a largo plazo.

Un estudio publicado por la Scandinavian Physiological Society, disponible en la National Library of Medicine, respalda estas advertencias, señalando que los cambios bruscos de temperatura corporal deben evitarse, especialmente en climas extremos como los del norte de México.

¿Qué hacer entonces?

La recomendación general es hidratarse constantemente, pero hacerlo de manera progresiva. Es decir, si una persona ha estado mucho tiempo bajo el sol o realizando actividad física en condiciones de calor extremo, lo ideal es refrescarse poco a poco, a la sombra o en un espacio ventilado, y beber agua a temperatura ambiente o ligeramente fresca, no helada.

‘Noa’, agente canino, detecta droga en paquetería de Torreón

[VIDEO] El agente canino detectó 4 kilogramos de droga.

  • Regional News US
Contenido relacionado
×
×