Oficina de Aduanas se burla de migrante atorada en alambre de púas en redes sociales

La Oficina de Aduanas desata críticas al publicar un mensaje sarcástico sobre una mujer que quedó atrapada en el alambre de navajas intentando cruzar a Texas.

Captura de pantalla 2025-11-20 a la(s) 1.07.31 p.m..png
Compartir nota

La Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos (CBP, por sus siglas en inglés) se encuentra en el centro de la controversia tras difundir un mensaje en redes sociales que ha sido calificado como una burla hacia la situación de vulnerabilidad de los migrantes. A través de su cuenta oficial en X, la dependencia compartió la imagen de una mujer atorada en el alambre de púas del muro fronterizo, acompañada de un texto que utilizaba un tono irónico para desincentivar el cruce ilegal en el sector de El Paso, Texas.

📲 ¡Síguenos en nuestro canal de difusión de WhatsApp! —> https://bit.ly/4dsc0TB

El incidente resalta no solo los peligros físicos de la infraestructura fronteriza, sino también la estrategia de comunicación de las autoridades estadounidenses, que en ocasiones recurren al "humor cáustico" para advertir sobre los riesgos de la migración irregular.

¿Qué dijo la oficina de aduanas sobre la migrante?

La publicación que encendió las críticas comenzaba con la frase "¡No te quedes atorado!" (Don't get stuck!), seguida del reporte operativo. Según la información oficial, agentes del sector de El Paso descubrieron a la mujer enredada en la concertina —alambre con cuchillas tipo navaja— mientras intentaba ingresar ilegalmente al país.

TE RECOMENDAMOS: VIDEO | Joven finge discapacidad en silla de ruedas para robar cervezas

La agencia detalló que los oficiales lograron cortar el alambre para liberarla de manera segura. A pesar de lo aparatoso de la imagen, se informó que la mujer sufrió únicamente heridas menores (raspaduras) y fue trasladada posteriormente al Centro de Procesamiento Central (CPC) para determinar su situación migratoria.

Riesgos del alambre de púas en la frontera

Este suceso pone de relieve la peligrosidad de las barreras instaladas en la frontera entre México y Estados Unidos. El uso de alambre de concertina en zonas como Texas ha sido una medida ampliamente debatida, diseñada para causar daño físico y disuadir el paso. Aunque en este caso las lesiones fueron leves, las organizaciones de derechos humanos han documentado frecuentemente heridas graves e incluso fatales debido a estos obstáculos.

La publicación de la CBP forma parte de una serie de mensajes que buscan ilustrar la "inutilidad" de intentar saltar el muro, aunque el tono empleado en esta ocasión ha generado comentarios encontrados sobre la deshumanización de las personas en tránsito.

Descubren mural barroco de Aniello Falcone tras restauración en Italia

Contenido relacionado