El gobernador de Coahuila, Manolo Jiménez Salinas, presidió la ceremonia de entrega del Premio Estatal de Periodismo 2025, reconociendo el trabajo de periodistas en diversas categorías y reafirmando su compromiso con la libertad de expresión y la seguridad en el estado.
En esta edición se recibieron más de 460 trabajos, de los cuales se premiaron 19 en las áreas de Prensa Escrita, Radio, Televisión y Periodismo Digital.
Uno de los reconocimientos destacados fue para Eric Pichardo Anaya, reportero de TV Azteca Coahuila, quien ganó en la categoría Televisión con su reportaje “Abejas, especie amenazada”, pieza que sensibiliza sobre la importancia de la preservación ambiental y el papel de las abejas en los ecosistemas.
Reconocimientos a la trayectoria periodística
Además de los trabajos galardonados, el gobernador entregó reconocimientos por trayectoria a periodistas con entre 25 y 60 años de servicio ininterrumpido, como Omar Romero, por 25 años de trayectoria, así como homenajes póstumos a comunicadores que dejaron huella en la profesión.
Mensaje del gobernador
Durante su discurso, Jiménez Salinas aseguró que el periodismo en Coahuila se ejerce con libertad y tranquilidad, y reiteró que su gobierno mantiene una política abierta a la crítica constructiva.
“En Coahuila celebramos el talento y la entrega de quienes nos mantienen informados con profesionalismo y compromiso. Creemos en la libertad de expresión y la defendemos diariamente”, señaló.
El mandatario también destacó que, según la ENVIPE, Coahuila se consolidó como el segundo estado más seguro del país, lo que permite a los comunicadores realizar su labor con mayor certeza.
TV Azteca, entre los reconocidos
Con este premio, TV Azteca Coahuila refuerza su papel en la producción de reportajes de impacto social, al tiempo que el gobierno estatal impulsa el reconocimiento de la labor periodística como motor de una sociedad más informada, participativa y libre.
Acude Manolo Jiménez a arranque de obra y toma de protesta de CMIC