Japón enfrenta una crisis inédita por la ola de ataques de osos que azota principalmente la región norte del país. La situación alcanzó un punto crítico este 5 de noviembre de 2025, cuando el Ejército japonés fue desplegado en la ciudad de Kazuno, en la prefectura de Akita, para colaborar en la captura y contención de los animales salvajes, luego de una petición urgente de las autoridades locales.
De acuerdo con Yasuhiro Kitakata, funcionario municipal de Kazuno, el incremento de encuentros entre osos y humanos está vinculado directamente con un problema demográfico y ambiental: la despoblación rural y el abandono de tierras agrícolas.
“Antes, al pie de las montañas había campos y arrozales donde la gente trabajaba todos los días. Pero con la disminución de la población, esas tierras han quedado abandonadas. Los límites entre las zonas habitadas y el hábitat de los osos prácticamente han desaparecido”, explicó Kitakata.
La consecuencia ha sido devastadora. Desde abril de 2025, Japón ha registrado más de 100 ataques de osos, con un saldo de 12 personas muertas, la mayoría en Akita y la vecina prefectura de Iwate.
Las autoridades locales han declarado una alerta máxima, instando a los residentes a no internarse en zonas boscosas, permanecer en casa después del anochecer y portar campanas o silbatos para ahuyentar a los animales.
📲 ¡Síguenos en nuestro canal de difusión de WhatsApp! —> https://bit.ly/4dsc0TB
El gobierno central decidió intervenir luego de que las fuerzas de seguridad locales se vieran rebasadas por la frecuencia y violencia de los ataques. Tropas del ejército, equipadas con rifles tranquilizantes y vehículos especiales, iniciaron patrullajes en las áreas rurales más afectadas.
“Recuerden, recuerden, el 5 de Noviembre": El significado histórico de V for Vendetta









