Muere alumno de 14 años por cardiopatía en secundaria de Iztapalapa

Un alumno de 14 años perdió la vida dentro del plantel educativo, hecho que movilizó a cuerpos de seguridad.

Muere niño de 14 años de cardiopatía.jpg
Un alumno de 14 años perdió la vida dentro del plantel educativo, hecho que movilizó a cuerpos de seguridad.|Freepik
Compartir nota

Un lamentable suceso se registró la mañana del miércoles 15 de octubre de 2025 en una secundaria ubicada en la alcaldía Iztapalapa, al oriente de la Ciudad de México. Un alumno de 14 años perdió la vida dentro del plantel educativo, hecho que movilizó a cuerpos de seguridad y generó consternación entre la comunidad escolar.

Los hechos ocurrieron al interior de la Escuela Secundaria Técnica No. 70 “Esteban Baca Calderón”, localizada en la calle Francisco Sarabia, colonia Santa Martha Acatitla.

De acuerdo con información oficial proporcionada por la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), el adolescente murió debido a una cardiopatía, una condición médica relacionada con el funcionamiento del corazón.

El deceso fue confirmado por personal del plantel y servicios de emergencia, quienes llegaron al lugar tras recibir el reporte de un estudiante con complicaciones de salud.

El caso fue notificado al Ministerio Público, dependiente de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJ-CDMX). El agente a cargo contactó a la madre del menor y se coordinó con los directivos de la escuela para realizar los trámites legales correspondientes.

¿Qué es la cardiopatía?

La cardiopatía es un término general que se refiere a cualquier enfermedad del corazón. Puede afectar a diferentes partes del corazón, como el músculo cardíaco, las válvulas, las arterias coronarias o el ritmo cardíaco.

Hay varios tipos de cardiopatías, entre ellos:

  • Cardiopatía isquémica o coronaria: causada por la obstrucción de las arterias coronarias, lo que reduce el flujo sanguíneo al corazón. Es la causa más común de infarto de miocardio.
  • Cardiopatía congénita: son malformaciones del corazón presentes desde el nacimiento, como defectos en las válvulas o en las paredes del corazón.
  • Cardiopatía hipertensiva: resultado de una presión arterial alta crónica, que obliga al corazón a trabajar más, pudiendo provocar agrandamiento del corazón y fallo cardíaco.
  • Miocardiopatía: enfermedad del músculo cardíaco que afecta su capacidad para bombear sangre adecuadamente.
  • Enfermedades valvulares: afectan el funcionamiento de las válvulas del corazón (como la estenosis o insuficiencia valvular).
  • Arritmias cardíacas: trastornos del ritmo del corazón, como la fibrilación auricular o taquicardias.

TE RECOMENDAMOS: Anuncian cierre masivo de bancos en México: ¿Qué días serán?

Muere mujer que fue apuñalada por su pareja en Torreón

Contenido relacionado