Parece una escena sacada de la película Robocop, pero sucedió en la vida real. Un estudiante de 16 años en Baltimore, Maryland, terminó esposado y a punta de pistola por múltiples oficiales de policía. ¿El motivo? Un avanzado sistema de seguridad de Inteligencia Artificial confundió la bolsa de nachos que estaba comiendo con un arma de fuego.
¿Qué sucedió en la escuela de Baltimore?
El estudiante, identificado como Taki Allen, se encontraba comiendo un snack con sus amigos después de una práctica de futbol en la escuela Kenwood High School. De un momento a otro, varias patrullas (testigos reportan hasta ocho) llegaron al lugar.
Los oficiales descendieron apuntando sus armas contra Allen, le ordenaron ponerse de rodillas y lo esposaron. “Mi principal pensamiento fue: ¿Voy a morir? ¿Me van a matar?”, declaró el joven a medios locales.
TE RECOMENDAMOS: Cómo crear tu foto con Ghostface en IA : guía para fotos de Halloween
Tras registrarlo y no encontrar nada, la policía le mostró a Taki la foto que activó la alerta: una imagen borrosa de la IA donde su mano sosteniendo la bolsa metálica arrugada de Doritos fue identificada como una pistola.
¿Coincidencia con Robocop? La IA se llama Omnilert
Lo que vuelve este incidente aún más escalofriante es la conexión casi idéntica con la sátira de ciencia ficción. En la película Robocop, la empresa militar que fabrica robots defectuosos (como el ED-209) se llama OmniCorp.
📲 ¡Síguenos en nuestro canal de difusión de WhatsApp! —> https://bit.ly/4dsc0TB
El sistema de IA real que cometió este error en Baltimore es vendido por una compañía llamada Omnilert. Este sistema se está instalando en escuelas de EE.UU. para, irónicamente, “prevenir tiroteos”, escaneando cámaras 24/7 en busca de armas.
La respuesta oficial: “El sistema funcionó"
A pesar del trauma infligido al estudiante, la compañía Omnilert defendió su producto, admitiendo que fue un “falso positivo” pero insistiendo en que el sistema “funcionó como se esperaba” al alertar a las autoridades para una “verificación humana”.
Taki Allen, por su parte, denunció que ni la escuela ni la policía le ofrecieron una disculpa. “Solo me dijeron que era el protocolo”, afirmó. El joven ahora dice que teme volver a comer en público por miedo a que la IA vuelva a confundir su snack con un arma.
Difunden VIDEO del momento en que presunta enfermera saca a la bebé Judith de hospital en Durango









