Escuelas públicas de Coahuila, con presupuesto mínimo para infraestructura en 2025

Mientras la deuda pública absorbe miles de millones, solo el 0.1% del gasto educativo se destina a rehabilitar escuelas

Escuelas públicas de Coahuila, con presupuesto mínimo para infraestructura en 2025
Noticias
Compartir
  •   Copiar enlace

A pesar de los constantes reportes sobre carencias en planteles educativos, el Gobierno de Coahuila destinará solo 22.6 millones de pesos en 2025 para infraestructura escolar, según datos oficiales del Presupuesto de Egresos 2025. La cifra representa apenas el 0.086% del presupuesto total educativo estatal, lo que pone en evidencia el rezago histórico y la baja prioridad asignada a este rubro.

En contraste, el pago de la deuda pública absorberá 6 mil 907 millones de pesos, es decir, 300 veces más que lo que se invertirá en la mejora de escuelas.

📲 ¡Síguenos en nuestro canal de difusión de WhatsApp! —> https://bit.ly/4dsc0TB

Un presupuesto que no alcanza para rehabilitar aulas

El bajo presupuesto destinado a infraestructura física educativa contrasta con el deterioro que viven cientos de planteles públicos en municipios como Saltillo, Torreón, Monclova y Piedras Negras, donde se reportan escuelas con techos colapsados, baños inservibles, mobiliario obsoleto o sin acceso a agua potable.

Según datos de la SEP, más del 60% de las escuelas públicas requieren algún tipo de intervención física urgente, ya sea por condiciones estructurales deficientes o por falta de mantenimiento básico.

Educación relegada frente a otras prioridades

El Presupuesto de Egresos 2025 de Coahuila muestra que la educación sigue sin ser una prioridad real para el gobierno estatal. Mientras se asignan miles de millones al pago de deuda pública, las aulas se deterioran y los estudiantes continúan asistiendo a escuelas que no garantizan condiciones mínimas de dignidad, seguridad o funcionalidad.

Desaparecen tres mujeres en Coahuila

[VIDEO] Dos de las mujeres desaparecidas en Coahuila eran de Saltillo y una de Torreón.

Para esta y más información, síguenos también en nuestras múltiples redes sociales: en Facebook nos encuentras como Azteca Laguna, vía X @aztecalaguna. Instagram y TikTok @tvaztecalaguna o también visita más notas en nuestro sitio web www.aztecalaguna.com donde te llevaremos las noticias más relevantes de la Región Lagunera.

  • Regional News US
Contenido relacionado
×
×