El archipiélago de Indonesia, hogar de la mayor concentración de volcanes activos del mundo, atraviesa uno de sus periodos geológicos más complejos. Entre 2024 y 2025, la interacción de las placas Indo-Australiana, Euroasiática y del Pacífico ha detonado una serie de eventos eruptivos simultáneos que van desde el Monte Semeru en Java hasta el complejo Lewotobi en Flores.
Este fenómeno no solo ha reconfigurado el paisaje físico, sino que ha puesto a prueba la resiliencia económica y los protocolos de emergencia de la nación, afectando desde comunidades rurales hasta el tráfico aéreo internacional. A continuación, desglosamos los puntos clave de esta crisis geológica.
Crisis del Monte Lewotobi Laki-laki: Cronología de una tragedia
El evento más crítico del periodo ha sido la erupción prolongada del Monte Lewotobi Laki-laki en Nusa Tenggara Oriental. A diferencia de erupciones breves, este estratovolcán ha mantenido una crisis sostenida desde finales de 2023, escalando dramáticamente en noviembre de 2024 y extendiéndose durante todo 2025.
- La noche fatal de noviembre 2024: Tras un aumento exponencial en los sismos volcánicos, el volcán estalló violentamente la noche del 3 de noviembre. La expulsión de bloques balísticos incandescentes provocó la muerte de al menos 10 personas y la destrucción de infraestructuras clave, incluido un convento católico.
- Paroxismos de 2025: La actividad no cesó. En julio de 2025, satélites de la NASA detectaron una columna de ceniza que alcanzó los 18 kilómetros de altura, penetrando la estratosfera.
- Impacto Humanitario: Más de 16,000 personas han sido desplazadas, con daños estimados en infraestructura que superan los 162 millones de USD. Las aldeas de Dulipali y Boru han sido devastadas, transformando una emergencia aguda en una crisis de desplazamiento a largo plazo.
Actividad del Monte Semeru 2025: Lecciones aprendidas en Java
Mientras Flores sufría, la isla de Java enfrentaba su propia amenaza con el Monte Semeru, el pico más alto de la isla. El 19 de noviembre de 2025, el colapso de un domo de lava generó flujos piroclásticos (wedhus gembel) que recorrieron 7 kilómetros.
A diferencia de la tragedia de 2021, que dejó decenas de fallecidos, la gestión en 2025 mostró una mejora significativa en los sistemas de alerta temprana:
- Alerta Proactiva: El PVMBG elevó el nivel a IV (Awas) antes del clímax.
- Evacuación Exitosa: No se reportaron víctimas mortales inmediatas gracias al traslado preventivo de más de 300 residentes de zonas de alto riesgo como Supiturang.
Amenaza de Tsunami y Turismo de Riesgo: Ruang y Marapi
La geografía insular de Indonesia añade un factor de riesgo adicional: los tsunamis volcánicos. En abril de 2024, el Monte Ruang (Sulawesi) obligó a la evacuación masiva de 11,000 personas ante el temor de que el colapso del flanco del volcán al mar repitiera el desastre de 1871.
Por otro lado, el caso del Monte Marapi en Sumatra (diciembre 2023/2024) dejó una lección amarga sobre el turismo. La muerte de 23 excursionistas que se encontraban en la zona de peligro (radio de 3 km) a pesar de las advertencias científicas, subrayó la necesidad de que las regulaciones de seguridad prevalezcan sobre los intereses del turismo de aventura.
Vuelos a Bali cancelados: El impacto económico en la aviación
La actividad volcánica tiene un efecto dominó en la economía regional. La ceniza del Monte Lewotobi, rica en sílice y capaz de dañar turbinas de avión, fue transportada por vientos estratosféricos hacia el oeste, afectando rutas críticas.
- Aerolíneas Afectadas: Jetstar, Virgin Australia y AirAsia cancelaron docenas de vuelos hacia y desde Bali (Denpasar) durante junio, julio y octubre de 2025.
- Turismo en Labuan Bajo: El cierre del aeropuerto Komodo golpeó el acceso al Parque Nacional de Komodo, generando pérdidas millonarias y demostrando la vulnerabilidad de la conectividad aérea en el sudeste asiático frente a eventos naturales.
@aztecalaguna Alerta en Indonesia. 🚨 El volcán Semeru registró un dramático flujo piroclástico hoy. Una webcam capturó el avance incandescente y peligroso. La fuerza de la naturaleza en vivo. #Semeru #Volcan #Webcam #Erupcion #Peligro ♬ Powerful songs like action movie music - Tansa
Desafíos a futuro: Lahares y Salud Pública
Con la llegada de la temporada de lluvias monzónicas, el peligro cambia de fuego a agua. Millones de metros cúbicos de material volcánico suelto en las laderas del Semeru y Lewotobi amenazan con convertirse en lahares (flujos de lodo) devastadores.
La Agencia Nacional de Gestión de Desastres (BNPB) enfrenta ahora el reto de la "recuperación resiliente": gestionar la salud pública ante la exposición prolongada a la ceniza (riesgos respiratorios) y planificar la reubicación permanente de comunidades en zonas que la geología ha declarado inhabitables.
Captan objeto no identificado sobre el Volcán Popocatépetl









