La más reciente Encuesta Nacional de Seguridad Urbana (ENSU) 2025 revela un panorama preocupante para Coahuila, al evidenciar que, la percepción y experiencia ciudadana muestran una realidad inquietante.
📲 ¡Síguenos en nuestro canal de difusión de WhatsApp! —> https://bit.ly/4dsc0TB
Y es que echemos un vistazo a los datos sólo de Torreón, ya que de acuerdo con los números del primer semestre del año, el 47.4% de la población declaró haber vivido alguna situación relacionada con actos de corrupción, lo que pone en duda la integridad institucional y el combate real a los delitos.
En contraste, sólo el 20.5% de la población tuvo contacto con alguna autoridad de seguridad pública, reflejando una desconexión entre ciudadanía y cuerpos policiales en el estado.
TE RECOMENDAMOS: Mujeres en Coahuila, víctimas de extorsión y corrupción de menores
La violencia de género también queda en evidencia. La encuesta reporta que en Torreón:
11.8% de las mujeres han enfrentado situaciones de acoso o violencia sexual, mientras que 5.7% de los hombres también han sido víctimas.
Cifras que también muestran que no hay las acciones tangibles y que las que se han aplicado siguen siendo insuficientes, cuando menos para los torreonenses.
La corrupción, la falta de confianza en la autoridad y la violencia sexual siguen afectando a miles de personas.
La ENSU 2025 es un termómetro estadístico que contrasta las políticas públicas, y su eficacia en campo en donde los habitantes del estado, no se sienten con tanta seguridad.
TE RECOMENDAMOS: ¿Cuáles serán las efemérides de agosto 2025?
La Laguna, foco rojo de inseguridad: percepción alcanza 42.5% y golpea al comercio
Para esta y más información, síguenos también en nuestras múltiples redes sociales: en Facebook nos encuentras como Azteca Laguna, vía X @aztecalaguna. Instagram y TikTok @tvaztecalaguna o también visita más notas en nuestro sitio web www.aztecalaguna.com donde te llevaremos las noticias más relevantes de la Región Lagunera.