Un caso de atropello a los derechos laborales ha indignado a la opinión pública y sentado un precedente legal importante. Un trabajador en España fue despedido de manera fulminante por su empresa bajo el argumento de "ausencia injustificada", a pesar de que la razón de su falta era de vida o muerte: había sufrido un infarto y se encontraba incomunicado en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI). Tras una larga batalla legal iniciada en 2022, la justicia finalmente ha dado la razón al empleado, evidenciando la falta de humanidad y el desconocimiento de la ley por parte de los empleadores.
📲 ¡Síguenos en nuestro canal de difusión de WhatsApp! —> https://bit.ly/4dsc0TB
¿Con qué justificaron su despido?
Los hechos se remontan a 2022, cuando el trabajador sufrió un evento cardíaco grave que requirió su ingreso inmediato a urgencias. Debido a su estado crítico, permaneció internado en terapia intensiva durante varios días, totalmente imposibilitado para comunicarse con el exterior, incluidos sus jefes. Sin embargo, al no recibir noticias suyas en 48 horas, la empresa decidió rescindir su contrato, enviando una carta de despido alegando que no había justificado su inasistencia, ignorando que el hombre luchaba por su vida en ese momento.
TE RECOMENDAMOS: ¡LA DETIENEN DE NUEVO! Mujer apuñaló 19 veces a su amiga porque 'Slender Man' se lo ordenó
Sentencia millonaria y precedente legal
El caso llegó al Juzgado de lo Social número 1 de Girona, donde se determinó que la acción de la empresa fue improcedente y discriminatoria. El tribunal concluyó que la compañía violó la Ley 15/2022, que protege la igualdad de trato y prohíbe la discriminación por enfermedad. Como resultado, la justicia ordenó una indemnización superior a los 15 mil euros (más de 300 mil pesos mexicanos) por daño moral, además del pago de todos los salarios caídos desde el momento del despido hasta la resolución del juicio.
¿Quién fue Richard Ramírez, el “Acosador Nocturno”?









