Educación digital: ¿qué es y qué desafíos enfrenta en la actualidad?

Esta modalidad educativa transformó la relación entre estudiantes, docentes y conocimiento; te contamos de que se trata y que desafíos enfrenta la educación digital.

Educación-digital-qué-es-y-qué-desafíos-enfrenta.jpg
Pexels
Noticias
Compartir
  •   Copiar enlace

En los últimos años, la educación digital ha dejado de ser una alternativa que complementa la educación tradicional para convertirse en una forma central del aprendizaje moderno. Impulsada por los avances tecnológicos y acelerada por la pandemia, esta modalidad educativa transformó la relación entre estudiantes, docentes y conocimiento.

📲 ¡Síguenos en nuestro canal de difusión de WhatsApp! —> https://bit.ly/4dsc0TB

¿Qué es la educación digital?

La educación digital es un modelo de enseñanza-aprendizaje que utiliza tecnologías digitales como soporte principal. Esto incluye:

  • Clases virtuales a través de plataformas como Zoom, Google Classroom o Moodle
  • Recursos multimedia (videos, podcasts)
  • Herramientas de evaluación y seguimiento online
  • Entornos de aprendizaje adaptativos y personalizados

TE RECOMENDAMOS: Pac-Man: cuando un círculo con boca se convirtió en ícono global

¿Cuáles son los principales desafíos de la educación digital?

Aunque la digitalización ha abierto muchas puertas, también expuso una serie de problemas estructurales y nuevos dilemas educativos:

  • Brecha digital: No todos los estudiantes tienen acceso a una computadora, internet estable o un espacio adecuado para estudiar en casa. Esta desigualdad limita el derecho a la educación de miles de jóvenes, especialmente en zonas rurales o contextos vulnerables.
  • Formación docente insuficiente: Muchos docentes enfrentan la educación digital sin capacitación técnica ni pedagógica en herramientas digitales.
  • Desconexión emocional: La virtualidad puede dificultar el vínculo entre profesores y alumnos. La falta de contacto cara a cara reduce la interacción espontánea y el sentido de comunidad escolar.
  • Fatiga digital y distracciones: El exceso de tiempo frente a pantallas, la falta de rutinas claras y la sobrecarga de tareas digitales pueden generar agotamiento y reducir la motivación.
  • Seguridad y privacidad: El uso masivo de plataformas educativas plantea nuevas preocupaciones sobre el resguardo de datos personales de niños, adolescentes y docentes.

TE RECOMENDAMOS: ¿Qué es la cultura gótica y por qué se celebra el Día Mundial del Gótico?

Tres autoras latinoamericanas que deberías leer

[VIDEO] Estas escritoras han levantado sus voces para hablar de la mujer y las problemáticas de su entorno.

Para esta y más información, síguenos también en nuestras múltiples redes sociales: en Facebook nos encuentras como Azteca Laguna, vía X @aztecalaguna. Instagram y TikTok @tvaztecalaguna o también visita más notas en nuestro sitio web www.aztecalaguna.com donde te llevaremos las noticias más relevantes de la Región Lagunera.

  • Regional News US
Contenido relacionado
×
×