¿Cuántas calorías tiene un pan de muerto?

También te decimos cuántos panes te puedes comer de forma saludable.

pan de muerto.jpg
Canva
Noticias
Share
  •   Copiar enlace

A demás de recordar a los fallecidos este 2 de noviembre, uno de los alimentos que se disfruta es el tradicional pan de muerto, sin embargo muchas personas se preguntan cuántas calorías tiene, por eso aquí te decimos, además de decirte cuáles son los beneficios y cuántos te puedes comer.

TE RECOMENDAMOS: Este es el horario de los panteones de Torreón para 1 y 2 de noviembre

Beneficios del pan de muerto

El pan de muerto, una deliciosa tradición mexicana que se celebra cada año durante el Día de Muertos, no solo es un deleite para el paladar, sino que también es un alimento nutritivo que puede contribuir a nuestra energía diaria. Este pan, que se elabora con ingredientes que incluyen harina, azúcar y mantequilla, es rico en nutrientes esenciales como el magnesio, el potasio, la niacina, y las vitaminas B2 y B6.

El magnesio, presente en el pan de muerto, juega un papel crucial en el funcionamiento del sistema nervioso y en la producción de energía, mientras que el potasio ayuda a mantener el equilibrio hídrico y la función muscular. Por su parte, la niacina y las vitaminas B2 y B6 son fundamentales para el metabolismo energético, facilitando la conversión de los alimentos en energía que nuestro cuerpo puede utilizar.

Consumir pan de muerto, especialmente durante las festividades, puede ser una forma deliciosa de aportar energía extra para enfrentar las labores diarias. Aunque su sabor y aroma son suficientes para conquistarnos, sus beneficios nutricionales lo convierten en un acompañante ideal para quienes buscan mantenerse activos y enérgicos.

📲 ¡Síguenos en nuestro canal de difusión de WhatsApp! —> https://bit.ly/4dsc0TB

¿Cuántas calorías tiene un pan de muerto según su tipo?

Esta deliciosa tradición no solo es un deleite para el paladar, sino que también presenta una variada oferta calórica dependiendo de su preparación. El pan de muerto tradicional, adornado con ajonjolí o ceniza, contiene entre 200 y 360 calorías por porción. Este es un manjar que, aunque dulce y reconfortante, puede disfrutarse sin demasiados remordimientos.

Sin embargo, el mundo del pan de muerto se amplía con las versiones rellenas, que pueden incluir opciones como nata, chocolate, crema pastelera, Nutella, dulce de leche, calabaza o leche de cempasúchil. Estas exquisitas variaciones elevan el conteo calórico a más de 500 calorías, convirtiendo cada bocado en un festín de sabor y energía.

¿Cuántos pan de muerto puedes comer según el IMSS?

Itzel Valtierra Martínez, experta en nutrición, señala que una porción de 100 gramos de pan de muerto contiene aproximadamente 400 kilocalorías. Esto representa una parte significativa del consumo diario recomendado para un adulto con sobrepeso u obesidad, que es de alrededor de mil 500 kilocalorías.

Valtierra Martínez enfatiza que si una persona consume una pieza pequeña de pan de muerto sin relleno, estaría sumando 400 kilocalorías a su ingesta diaria. Por esta razón, recomienda moderación: “Lo ideal sería comer solo la mitad de un pan de muerto y complementarlo con café o té sin azúcar. De esta manera, se puede disfrutar del sabor sin excederse en el consumo de calorías.”

La clave está en disfrutar de esta tradición de manera equilibrada, saboreando cada bocado sin descuidar la salud. Al final, el pan de muerto puede ser un deleite que se incorpora a una dieta consciente, permitiendo que la celebración del Día de Muertos sea también un momento de cuidado personal.

Para esta y más información, síguenos también en nuestras múltiples redes sociales: en Facebook nos encuentras como Azteca Laguna, vía X @aztecalaguna. Instagram y TikTok @tvaztecalaguna o también visita más notas en nuestro sitio web www.aztecalaguna.com donde te llevaremos las noticias más relevantes de la Región Lagunera.

  • Regional News US
Contenido relacionado
×
×