Con el inicio de la segunda mitad del año, julio se presenta como uno de los meses más intensos en cuanto a actividad astronómica en 2025. Durante estos 31 días, el cielo será escenario de al menos 12 fenómenos de gran interés para quienes disfrutan de observar el firmamento, siendo la Luna de Ciervo uno de los más destacados.
TE RECOMENDAMOS: Agente canino ‘Noa’ detecta droga en paquetería en Centro de Torreón
¿Cuándo será la Luna de Ciervo de julio 2025?
Este fenómeno tendrá lugar el jueves 10 de julio. Se trata de una Luna Llena cuyo nombre proviene de las culturas originarias de América del Norte, quienes asociaban esta etapa lunar con el crecimiento de nuevas astas en los ciervos machos, típico de esta época del año. Más allá de su valor simbólico, será un evento digno de contemplar.
📲 ¡Síguenos en nuestro canal de difusión de WhatsApp! —> https://bit.ly/4dsc0TB
Antes de eso, el sábado 5 de julio, el satélite natural alcanzará su punto más lejano respecto a la Tierra, fenómeno conocido como apogeo lunar. Esta posición produce una apariencia más pequeña de la Luna en el cielo, generando un efecto visual singular.
Ese mismo día, el planeta Venus alcanzará su mayor altura en el cielo, ofreciendo otra oportunidad para la observación astronómica.
La actividad no se detiene ahí, ya que en el calendario de julio incluye fases lunares, conjunciones planetarias y hasta lluvias de estrellas. A continuación, un resumen con las fechas clave:
- Luna en Cuarto Creciente – 2 de julio
- Luna en Apogeo y Venus en su Mayor Altura – 5 de julio
- Estrella Doble Albedrío – 7 de julio
- Luna de Ciervo (Luna Llena) – 10 de julio
- Luna en Cuarto Menguante – 18 de julio
- Aproximación de la Luna y Marte (45) – 20 de julio
- Conjunción de la Luna y Venus – 21 de julio
- Luna Nueva – 24 de julio
- Lluvia de estrellas Piscis Austrínidas – 28 de julio
- Lluvias de estrellas Acuáridas del Sur y Capricórnidas – 30 de julio
El misterio de D. B. Cooper: el secuestrador que desapareció sin dejar rastro y desafió al FBI
Para esta y más información, síguenos también en nuestras múltiples redes sociales: en Facebook nos encuentras como Azteca Laguna, vía X @aztecalaguna. Instagram y TikTok @tvaztecalaguna o también visita más notas en nuestro sitio web www.aztecalaguna.com donde te llevaremos las noticias más relevantes de la Región Lagunera.