La comunidad médica de Aguascalientes y Michoacán se encuentra de luto tras confirmarse la identidad de los dos turistas mexicanos fallecidos en Chile. Se trata de Cristina Calvillo y Julián García, una pareja de novios y profesionales de la salud que perdieron la vida mientras realizaban senderismo en el Parque Nacional Torres del Paine, en la Patagonia, víctimas de una severa tormenta de nieve.
📲 ¡Síguenos en nuestro canal de difusión de WhatsApp! —> https://bit.ly/4dsc0TB
Lo que comenzó como "el viaje de sus sueños" por Sudamérica terminó en tragedia. Cristina, de 36 años, y Julián, de 37, habían planeado estas vacaciones durante meses, visitando primero Argentina para luego trasladarse a los paisajes australes de Chile, donde lamentablemente quedaron atrapados por las condiciones climáticas extremas junto a otros turistas internacionales.
¿Quiénes eran Cristina y Julián?
Aunque ambos desarrollaban su vida profesional en Aguascalientes, sus raíces estaban en Michoacán. La pareja era conocida por su dedicación a la medicina y llevaban varios años de relación. Familiares y amigos los describen como personas apasionadas por su trabajo y por viajar. Según testimonios de la madre de uno de ellos, estaban fascinados con los paisajes que habían conocido en los días previos al accidente.
TE RECOMENDAMOS: Petra Herrera: La mujer que comandó su propio ejército femenil en la Revolución Mexicana
Tragedia en Torres del Paine
El incidente ocurrió cuando una tormenta de nieve sorprendió al grupo de excursionistas en una zona de difícil acceso del parque nacional. Además de los dos mexicanos, las autoridades chilenas confirmaron el fallecimiento de dos turistas alemanes y una mujer del Reino Unido.
El delegado presidencial de Magallanes, José Antonio Ruiz, informó que los equipos de rescate lograron salvar a otras cuatro personas con vida. Por su parte, la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) de México, a través de su embajada en Santiago, ya ha establecido contacto con las familias para coordinar la asistencia consular y los trámites de repatriación de los cuerpos.
¿Quién Fue Andrés Castillo Villarreal, “El Descuartizador de Chihuahua”?









