Un inusual espectáculo de luces cubrió los cielos del norte de México y el sur de Estados Unidos la noche del martes 11 de noviembre. Se trató de auroras boreales visibles en Coahuila y otros estados, un fenómeno provocado por una tormenta geomagnética. El evento, que tiñó el cielo de tonos rojizos, fue captado por múltiples usuarios, no representa ningún riesgo para la población y, según expertos, podría repetirse la noche de este miércoles.
¿Por qué se vieron auroras boreales en La Laguna?
El fenómeno fue el resultado de una eyección de masa coronal (EMC) proveniente del Sol, según informó la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). La institución confirmó reportes de observaciones en distintas zonas del norte del país y señaló que esta interacción con la atmósfera terrestre podría causar que el espectáculo se repita durante la noche del miércoles, ante una nueva oleada de actividad solar.
📲 ¡Síguenos en nuestro canal de difusión de WhatsApp! —> https://bit.ly/4dsc0TB
¿Dónde se captaron las auroras en Coahuila y el norte?
Las luces rojizas fueron visibles a simple vista en varias entidades, generando numerosas fotografías y videos compartidos en redes sociales. Los reportes confirmados incluyen:
- En Coahuila: Se documentaron avistamientos desde el municipio de Arteaga y en la carretera Saltillo–Torreón. El Grupo Astronómico de Gómez Palacio compartió imágenes desde la caseta La Cuchilla.
- En Nuevo León: La Sociedad Astronómica local reportó observaciones, incluyendo imágenes captadas en Icamole.
- En otros estados: El fenómeno también fue documentado en Nogales (Sonora), Baja California, Chihuahua y Zacatecas.
- En Estados Unidos: El evento fue visible en varios puntos del sur del país, al otro lado de la frontera.
TE RECOMENDAMOS: ¿Se impactará el asteroide 2024 YR4 con la Luna? Esto dicen los expertos
¿El fenómeno representa algún riesgo?
Especialistas y la propia UNAM aclararon que, pese a la intensidad de la tormenta geomagnética, las auroras boreales no representan ningún riesgo para la población ni para el planeta. Sin embargo, la UNAM señaló que la tormenta sí podría afectar las telecomunicaciones terrestres durante los días 11 y 12 de noviembre. No es la primera vez que esto ocurre recientemente; en octubre de 2024, un fotógrafo también logró captar auroras desde Rincón Colorado, Coahuila.
¡Cuidado! Así está la calidad del aire en Torreón HOY miércoles 12 de noviembre 2025









