La sequía en Coahuila se intensifica y expone graves deficiencias en la gestión del agua por parte del Gobierno estatal. De acuerdo con el Monitor de Sequía de México del Sistema Meteorológico Nacional (SMN), con corte al 15 de julio de 2025, el 53.1% del territorio coahuilense enfrenta condiciones de sequía moderada a excepcional, siendo La Laguna y la zona norte (regiones como Piedras Negras, Acuña y Sabinas) las más golpeadas.
📲 ¡Síguenos en nuestro canal de difusión de WhatsApp! —> https://bit.ly/4dsc0TB
Escasez de agua: una crisis que ya llegó a los hogares
Cada vez más habitantes en municipios como Torreón, Matamoros y San Pedro reportan escasez grave de agua potable, baja presión o suministro nulo por días enteros. Las quejas ciudadanas se han multiplicado en redes sociales y medios locales, mientras las autoridades estatales y municipales minimizan el problema con el argumento recurrente de “mantenimientos en bombas”.
Sin embargo, para la población la situación es insostenible, mientras el calor extremo supera los 35 °C en muchas regiones.
Mientras la población enfrenta cortes de agua, baja presión y sequía en más del 50% del estado, en La Laguna ambientalistas y ciudadanos siguen alzando la voz contra la sobreexplotación del agua en la región. Esta vez, el foco está en el Río Nazas, uno de los principales cuerpos de agua del norte del país, hoy prácticamente seco y sin cauce natural. Tras estos hechos, la gran pregunta, que aún no ha sido respondida con transparencia por las autoridades, es ¿a dónde se va el agua que se extrae sin control de estos espacios?
TE RECOMENDAMOS:Mujeres en alerta en Coahuila: vivir con miedo en cada espacio público
Torreón, municipio en La Laguna con mayor percepción de inseguridad
Para esta y más información, síguenos también en nuestras múltiples redes sociales: en Facebook nos encuentras como Azteca Laguna, vía X @aztecalaguna. Instagram y TikTok @tvaztecalaguna o también visita más notas en nuestro sitio web www.aztecalaguna.com donde te llevaremos las noticias más relevantes de la Región Lagunera.