Las infecciones respiratorias agudas, han repuntado de manera preocupante en Coahuila durante el 2025, sin que hasta el momento se perciban acciones claras o efectivas por parte del Gobierno Estatal dirigido por Manolo Jiménez Salinas, para atender esta crisis de salud pública.
📲 ¡Síguenos en nuestro canal de difusión de WhatsApp! —> https://bit.ly/4dsc0TB
De acuerdo con los datos de la Sistema Nacional de Vigilancia Epidemiológica, hasta la semana 24 de este año, Coahuila ya registra 100,411 casos en hombres y 128,340 en mujeres, lo que representa un total de 228,751 personas afectadas por infecciones respiratorias en lo que va del año. Esta cifra supera ya el acumulado total del 2024, cuando se reportaron 224,354 casos durante el mismo periodo de ese año.
TE RECOMENDAMOS: Mujeres marchan en Gómez Palacio por creación estatal de registro de feminicidios
A pesar del incremento notorio y documentado, el Gobierno de Coahuila se ha mantenido en silencio, sin emitir alertas ni reforzar la capacidad de atención en clínicas y hospitales públicos.
El crecimiento acelerado de casos podría derivar en una saturación del sistema de salud si las autoridades estatales lideradas en el tema de salud por Eliud Felipe Aguirre Vázquez, continúan sin tomar cartas en el asunto. La falta de una estrategia clara no solo pone en riesgo la salud de miles de coahuilenses, sino que también evidencia un preocupante abandono institucional frente a una emergencia que ya superó los niveles del año anterior.
TE RECOMENDAMOS: Más de 100 muertos por inundaciones en Texas; reportan víctimas en campamento infantil
Conductor arrolla a un hombre de la tercera edad en Lerdo y escapa
Para esta y más información, síguenos también en nuestras múltiples redes sociales: en Facebook nos encuentras como Azteca Laguna, vía X @aztecalaguna. Instagram y TikTok @tvaztecalaguna o también visita más notas en nuestro sitio web www.aztecalaguna.com donde te llevaremos las noticias más relevantes de la Región Lagunera.