Coahuila, con más de 6 mil embarazos adolescentes: alerta que el gobierno no puede seguir ignorando

De acuerdo con datos oficiales de la Secretaría de Salud, uno de cada cuatro embarazos (26%) registrados en 2024 corresponde a adolescentes.

Pregnant woman on the bed in the room on a sunny morning.
Freepik
Noticias
Compartir
  •   Copiar enlace

El estado de Coahuila cerró el año 2024 con una cifra alarmante: más de 6 mil embarazos en adolescentes, según datos de la Secretaría de Salud estatal. De un total de 37,672 nacimientos registrados en la entidad, 6,179 fueron eventos obstétricos en adolescentes, lo que representa el 16.4% del total.

📲 ¡Síguenos en nuestro canal de difusión de WhatsApp! —> https://bit.ly/4dsc0TB

De esos casos, 5,989 correspondieron a adolescentes entre 15 y 19 años (96.9% del total de casos en adolescentes), mientras que 190 embarazos ocurrieron en niñas menores de 15 años, lo que representa un 3.1% del total de casos en adolescentes.

Estos datos muestran que el embarazo adolescente no es un fenómeno residual ni en retroceso, sino una realidad sistemática que requiere atención urgente, y que revela profundas carencias en materia de educación sexual, prevención, acceso a métodos anticonceptivos y entornos seguros para niñas y adolescentes.

TE RECOMENDAMOS: Guardias de seguridad enfrentan cargos por muerte de agente en bar de Gómez Palacio

Embarazo adolescente aún más crítico en la Comarca Lagunera

En la Comarca Lagunera de Coahuila, el problema es aún más grave. De acuerdo con datos oficiales de la Secretaría de Salud, uno de cada cuatro embarazos (26%) registrados en 2024 corresponde a adolescentes. Esta cifra, que ocurre principalmente en los municipios de Torreón, Matamoros y Viesca, refleja la persistencia del fenómeno pese a las campañas institucionales y programas que, al parecer, no están dando resultados efectivos.

¿Dónde está la acción del Gobierno de Coahuila?

A pesar de los esfuerzos declarativos del gobierno estatal, los resultados hablan por sí solos: el 16.4% de los nacimientos corresponden a adolescentes y más de 190 niñas menores de 15 años enfrentaron un embarazo en 2024.

La persistencia de estas cifras demuestra que las políticas actuales no están siendo suficientes ni adecuadas en el gobierno estatal actual.

TE RECOMENDAMOS: El desempleo crece alarmantemente en Coahuila

Detenidos en Torreón durante la segunda semana de julio 2025

[VIDEO] La Dirección de Seguridad Pública de Torreón reportó que el robo y la posesión de narcóticos son los delitos más frecuentes.

Para esta y más información, síguenos también en nuestras múltiples redes sociales: en Facebook nos encuentras como Azteca Laguna, vía X @aztecalaguna. Instagram y TikTok @tvaztecalaguna o también visita más notas en nuestro sitio web www.aztecalaguna.com donde te llevaremos las noticias más relevantes de la Región Lagunera.

  • Regional News US
Contenido relacionado
×
×