Ciudadanía, preocupada ante el impacto del huachicoleo en Coahuila

El volumen decomisado alcanzaría para llenar los tanques de aproximadamente 516 mil automóviles.

Coahuila La ciudadanía, preocupada ante el impacto del huachicoleo.jpg
Noticias
Compartir
  •   Copiar enlace

En Coahuila, continúan las reacciones luego del aseguramiento de millones de litros de hidrocarburo transportados en carrotanques ferroviarios sin documentación legal.

TE RECOMENDAMOS: Incertidumbre económica frena el crecimiento de México y preocupa a los banqueros

Más allá del impacto legal y político, el tema ya preocupa directamente a la ciudadanía, que percibe consecuencias económicas, de inseguridad y desconfianza hacia las autoridades.

“Sí nos afecta, porque si andan vendiendo… para nosotros es mejor que baje la gasolina, y andan haciendo eso. El mismo gobierno los trae, andan haciendo eso, el mismo gobierno”, dijo Jesús de Santiago, ciudadano.

📲 ¡Síguenos en nuestro canal de difusión de WhatsApp! —> https://bit.ly/4dsc0TB

Cabe resaltar que con esa cantidad de combustible se podría abastecer el 40.96% del total de vehículos registrados en el estado, de acuerdo con datos del Padrón Vehicular de Coahuila 2024, que reporta un millón 259 mil 704 unidades. El volumen decomisado alcanzaría para llenar los tanques de aproximadamente 516 mil automóviles.

Además, ese volumen representa un valor estimado de más de 387 millones de pesos, tomando como base el precio promedio por litro de gasolina en el estado, calculado en 25 pesos, según cifras de la Comisión Reguladora de Energía.

Sin respuestas claras

El problema va más allá de los carrotanques abandonados: en el estado se opera con ilegalidad, mientras la autoridad no ofrece respuestas claras, y siguen sin dar a conocer más detalles del tema.

TV Azteca desafía al oficialismo y responde a señalamientos de la presidenta

[VIDEO] Desde Fuerza Informativa Azteca, preferimos enfocarnos en mostrar la verdad de lo que vive el país, esa que en su mayoría desafía la falsa narrativa del oficialismo.

Para esta y más información, síguenos también en nuestras múltiples redes sociales: en Facebook nos encuentras como Azteca Laguna, vía X @aztecalaguna. Instagram y TikTok @tvaztecalaguna o también visita más notas en nuestro sitio web www.aztecalaguna.com donde te llevaremos las noticias más relevantes de la Región Lagunera.

  • Regional News US
Contenido relacionado
×
×