Auroras boreales podrían verse en varios estados del norte de México

Una tormenta geomagnética podría hacer visibles auroras boreales en varios estados del norte de México, incluyendo la región de la Laguna, esta noche.

Auroras boreales podrían verse en varios estados del norte de México
Kevin Martínez.
Noticias
Share
  •   Copiar enlace

Habitantes del norte de México podrían ser testigos de un fenómeno poco común: las auroras boreales. Luces brillantes y coloridas podrían iluminar el horizonte, ofreciendo un espectáculo visual raro en estas latitudes.

Este fenómeno, caracterizado por sus tonos verdes, violetas y rojizos, será visible en ciertas áreas, brindando una oportunidad única para quienes deseen ser testigos de este asombroso evento celestial.

📲 ¡Síguenos en nuestro canal de difusión de WhatsApp! —> https://bit.ly/4dsc0TB

¿En qué estados de México podrán verse auroras boreales?

De acuerdo con el Centro de Predicción Meteorológica Espacial de Estados Unidos (SWPC, por sus siglas en inglés), existe la posibilidad de que estas luces brillantes aparezcan en los cielos de estados como Sonora, Baja California, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas.

¿Cuándo podrán verse auroras boreales en México?

Según Shawn Dahl, meteorólogo del SWPC, “la previsión actual es que llegue este jueves 10 de octubre por la mañana hasta el mediodía, hora del Este, y quizás continúe hasta el día siguiente”.

Te recomendamos: Derrame químico en Deer Park deja dos muertos y varios heridos

¿Por qué se verán auroras en zonas no comunes?

Las auroras boreales son generalmente visibles en regiones cercanas a los polos magnéticos de la Tierra, como en Canadá o Noruega. Sin embargo, una tormenta geomagnética, provocada por la actividad del Sol, puede hacer que estas luces sean visibles en latitudes más bajas, como en el norte de México. En este caso, el fenómeno es resultado de una tormenta solar intensa que ha enviado una corriente de partículas cargadas hacia la Tierra, interactuando con su campo magnético.

Estas tormentas solares provocan una colisión entre las partículas del viento solar y los gases de la atmósfera terrestre, generando las coloridas luces que conocemos como auroras. Durante estos eventos geomagnéticos, las auroras pueden extenderse hacia áreas donde no son habituales, lo que permite a personas de latitudes más bajas presenciar este espectáculo natural.

Recomendaciones para capturar una aurora boreal

Si estás en alguna de las regiones mencionadas, existe la posibilidad de que logres ver las auroras durante la noche. Para capturar este fenómeno en cámara, aquí te dejamos algunas recomendaciones:

  • Usa una cámara DSLR o sin espejo con ajustes manuales.
  • Ajusta el ISO en un valor alto (800 o más) para permitir mayor sensibilidad a la luz.
  • Mantén el obturador abierto por unos segundos (10-30 segundos) para captar el movimiento de las luces.
  • Estabiliza la cámara con un trípode para evitar fotos borrosas.
  • Busca un lugar con poca contaminación lumínica y observa el cielo hacia el norte.

¿Auroras boreales podrán verse en Torreón?

El Planetarium de Torreón informó que esta noche también existe la posibilidad de ver auroras en el cielo de la región de la Laguna, una oportunidad excepcional para los laguneros. Las auroras no suelen ser visibles en estas latitudes, por lo que el evento sería un espectáculo único.

Estar atentos a los cielos durante esta tormenta geomagnética podría permitirnos disfrutar de una experiencia visual extraordinaria, especialmente en un lugar tan alejado de los polos.

  • Regional News US
Contenido relacionado
×
×