Narcomenudeo normalizado: 4 de cada 10 coahuilenses reportan venta o consumo de drogas cerca de sus casas

Calles convertidas en puntos de venta, esquinas tomadas por el miedo y autoridades ausentes. En Coahuila, el narcomenudeo avanza a plena luz del día y frente a familias que ya no esperan respuestas.

Narcomenudeo normalizado: 4 de cada 10 coahuilenses reportan venta o consumo de drogas cerca de sus casas
Noticias
Compartir
  •   Copiar enlace

En Coahuila, la venta y consumo de drogas ya no son fenómenos ocultos en rincones marginales. Hoy, forman parte del paisaje cotidiano de cientos de colonias, donde los vecinos observan —sin sorpresa, pero con temor— cómo el narcomenudeo avanza sin freno y sin respuesta clara por parte de las autoridades, así se demuestra en la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU), en el primer trimestre de 2025, el 39.2 % de la población declaró haber visto venta o consumo de drogas en los alrededores de su vivienda. Es decir, 4 de cada 10 personas tienen contacto visual o auditivo con actividades delictivas relacionadas con estupefacientes a solo metros de su hogar.

📲 ¡Síguenos en nuestro canal de difusión de WhatsApp! —> https://bit.ly/4dsc0TB

Aunque el gobierno estatal insiste en hablar de “territorios recuperados” y operativos preventivos, los datos reflejan una realidad opuesta: la droga circula libremente en calles, esquinas y parques, muchas veces ante la vista de niñas, niños y adolescentes. Esta presencia constante no sólo deteriora el entorno urbano, sino que normaliza una actividad delictiva cuyas consecuencias trascienden lo individual: alimenta el reclutamiento de jóvenes por células criminales, genera violencia y erosiona el tejido social.

TE RECOMENDAMOS: ¡Alerta! El agua de Coahuila está contaminada

El problema es aún más preocupante si se considera que estos niveles de exposición ocurren en espacios habitacionales, no en zonas de alta criminalidad ni en puntos de venta clandestinos. Esto revela la incapacidad de los cuerpos de seguridad municipales y estatales para identificar, disuadir o erradicar los puntos de distribución que operan en plena vía pública.

Desaparecen tres mujeres en Coahuila

[VIDEO] Dos de las mujeres desaparecidas en Coahuila eran de Saltillo y una de Torreón.

Para esta y más información, síguenos también en nuestras múltiples redes sociales: en Facebook nos encuentras como Azteca Laguna, vía X @aztecalaguna. Instagram y TikTok @tvaztecalaguna o también visita más notas en nuestro sitio web www.aztecalaguna.com donde te llevaremos las noticias más relevantes de la Región Lagunera.

  • Regional News US
Contenido relacionado
×
×