El huracán Priscilla, que se formó el domingo 5 de octubre en el océano Pacífico, ha modificado drásticamente las condiciones climáticas en gran parte del país. Lo que parecía el fin de la temporada de lluvias se transformó en un panorama de riesgo, con precipitaciones torrenciales, fuertes rachas de viento e inundaciones en varios estados. Aquí te decimos si Coahuila y Durango están entre los estados afectados.
De acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), el fenómeno alcanzó la categoría 1 en la escala Saffir-Simpson, y su interacción con otros sistemas atmosféricos podría detonar una “tormenta negra”, término que alude a la alerta púrpura, el nivel más alto en el sistema de protección civil mexicano.
TE RECOMENDAMOS: Hombre sobrevive a caída de rayo en Puerto Rico: “Dios me tiene protegido”
¿Qué significa la “tormenta negra”?
El concepto se usa para describir lluvias extremas superiores a los 70 milímetros, capaces de provocar desbordamientos de ríos, deslaves, caída de árboles y cortes de energía. En estos casos, las autoridades recomiendan suspender actividades al aire libre y mantenerse resguardado, ya que la intensidad de las precipitaciones representa un riesgo severo para la población.
¿Qué estados están bajo alerta por el huracán Priscilla?
El SMN informó que al menos 11 entidades se encuentran en riesgo de sufrir una “tormenta negra”, con acumulaciones de lluvia que podrían alcanzar entre 75 y 150 milímetros:
- Baja California Sur (sur)
- Sinaloa (centro y sur)
- Nayarit (norte y centro)
- Oaxaca (norte y este)
- Chiapas
- Puebla (este)
- Veracruz (costa y sur)
- Tabasco
- Campeche (este y suroeste)
- Yucatán (sur)
- Quintana Roo (este, centro y sur)
En tanto, otros estados como Durango, Tamaulipas, San Luis Potosí, Querétaro, Hidalgo, Tlaxcala, Estado de México y Guerrero presentarán lluvias muy fuertes, mientras que regiones del Bajío y el centro del país tendrán chubascos de diversa intensidad.
📲 ¡Síguenos en nuestro canal de difusión de WhatsApp! —> https://bit.ly/4dsc0TB
Medidas preventivas por huracán Priscila
En Baja California Sur, el municipio de Los Cabos habilitó 14 refugios temporales y ordenó el cierre de los puertos de San José del Cabo y Cabo San Lucas por el alto oleaje. En Coahuila, la Subsecretaría de Protección Civil mantiene monitoreo permanente y pidió a la población asegurar techos, revisar estructuras metálicas y evitar refugiarse bajo árboles durante las tormentas.
Así se cotiza el dólar hoy martes 7 de octubre 2025 en Torreón