El Frente Frío número 7 ha hecho su entrada oficial en la Comarca Lagunera, marcando el inicio de un fin de semana con un notable descenso en las temperaturas, especialmente durante las mañanas y noches. Aunque a nivel nacional este sistema ha provocado desde lluvias intensas hasta heladas severas, su impacto en Torreón, Gómez Palacio y Lerdo será muy particular.
A continuación, te presentamos el análisis detallado del pronóstico del clima y las recomendaciones clave de Protección Civil para que tomes tus precauciones.
Frente Frío N° 7: El Descenso de Temperatura que Sentiremos en La Laguna
El verdadero protagonista de este frente frío en la región es el termómetro. Según los informes de la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA) para la Comarca Lagunera, se espera un ambiente fresco a frío, principalmente por las mañanas y noches del sábado y domingo.
Las temperaturas mínimas pronosticadas para este fin de semana oscilarán entre los 10 y 11 grados Celsius, siendo las más bajas registradas en la temporada hasta ahora. Este marcado descenso obliga a los laguneros a desempolvar los abrigos. Sin embargo, por las tardes, el ambiente se mantendrá cálido, con máximas que alcanzarán los 29 a 30 grados, creando una notable diferencia térmica a lo largo del día.
TE RECOMENDAMOS: ¿Cuándo y dónde ver Karely Ruiz vs. Karina García GRATIS en Stream Fighters 4?
¿Habrá Lluvias en Torreón por el Frente Frío?
Una de las dudas más recurrentes ante la llegada de un frente frío es la posibilidad de lluvia. A pesar de que en los estados del sureste de México este mismo sistema está causando precipitaciones intensas, la situación en La Laguna es completamente diferente.
José Abad Calderón Partida, previsor del tiempo de la CONAGUA local, ha sido claro al descartar por completo la posibilidad de precipitaciones en la región. La razón es simple: no se cuenta con la presencia de humedad necesaria en la atmósfera para la formación de lluvias. Por lo tanto, puedes guardar el paraguas, ya que los pronósticos indican un 0% de probabilidad de lluvia durante todo el fin de semana, con un cielo mayormente despejado.
¿Qué tan fuertes serán los vientos en la región?
Aunque a nivel estatal se emitieron alertas por vientos de hasta 100 km/h en zonas de Durango y Coahuila, el impacto en la zona metropolitana de La Laguna será mucho más moderado. Se esperan rachas de viento de entre 25 y 30 km/h, principalmente durante la tarde del viernes. Estas velocidades no se consideran de alto riesgo para la infraestructura urbana, por lo que no se anticipan afectaciones mayores como caída de árboles o anuncios espectaculares.
🚨El Team Frío estará feliz: frente frío 7 provocará heladas, lluvias 🌧️ y temperaturas bajo cero en estos estados 🥶❄️
— Enséñame de Ciencia (@EnsedeCiencia) October 16, 2025
Créditos de imagen: CONAGUA pic.twitter.com/tgy2cQntxj
Recomendaciones de Protección Civil para Cuidarte del Frío
Ante este primer descenso significativo de temperatura, las autoridades de Protección Civil han emitido una serie de recomendaciones para evitar enfermedades y accidentes:
- Vístete en capas: Usa el “método de la cebolla” para poder adaptarte a las mañanas frías y tardes cálidas. No olvides abrigos, bufandas y gorros.
- Cuida a los más vulnerables: Presta especial atención a niños, adultos mayores y personas con enfermedades crónicas.
- Aliméntate bien: Consume bebidas calientes y alimentos ricos en vitamina C para fortalecer tu sistema inmunológico.
- ¡Cuidado con la calefacción!: Se advierte enfáticamente no usar anafres, hornos o estufas para calentar habitaciones cerradas por el riesgo mortal de intoxicación con monóxido de carbono. Si usas calefactores, asegúrate de que haya una ventilación adecuada.
TE RECOMENDAMOS: Hombre prende fuego a mujer dentro de una vivienda en CDMX
¿Cómo está la calidad del aire en Torreón hoy viernes 17 de octubre 2025?