La canícula, también conocida como “días de perros”, es un periodo en el que se combinan dos fenómenos clave que provocan altas temperaturas en México. Por eso aquí te decimos todo sobre la canícula y sus efectos en La Laaguna.
TE RECOMENDAMOS: Detienen a mujer acusada de asfixiar a su hijo de 7 años
El primer fenómeno que se presenta es el descenso notable de lluvias, debido a un aumento de la presión atmosférica y la intensificación de los vientos alisios, además de un aumento extremo de la temperatura, con registros frecuentes por encima de 37 °C e incluso alcanzando los 45 °C en algunas regiones.
¿Por qué se llama canícula?
El término proviene del latín canicula (perrita), aludiendo a la constelación Canis Major y su estrella Sirio (“La Abrasadora”), cuya aparición matutina coincidía en la antigüedad con estos días de calor intenso.
¿Cuánto durará la canícula este 2025?
La extensión típica es de 4 a 7 semanas (30 a 45 días), aunque oficialmente se considera alrededor de 40 días. El inicio oficial será alrededor del 3 de julio de 2025, aunque en algunas regiones podría comenzar entre el 3 y el 15 de julio , concluyendo alrededor del 11 de agosto.
📲 ¡Síguenos en nuestro canal de difusión de WhatsApp! —> https://bit.ly/4dsc0TB
¿Qué estados afectará la canícula 2025?
Estos son los estados de la República Mexicana que se prevé sufrirán los mayores efectos de la canícula en 2025, según reportes del SMN y Conagua:
Campeche, Chiapas, Quintana Roo, Tabasco, Veracruz, Yucatán (sureste),
Colima, Guerrero, Michoacán, Morelos, Oaxaca, Puebla, Tlaxcala (centro-pacífico y centro).
¿La canícula afectará a La Laguna en 2025?
Anteriormente Abad Calderón Partida, anterior meteorólogo de la Comisión Nacional del Agua, había mencionado que la canícula no pasa por la Región Laguna, ya que la temporada de altas temperaturas en esta zona es de mayo a julio. Asimismo, en el inicio de la canícula este 2025 se tienen pronosticadas lluvias intensas en la región.
Periodista deportivo; una profesión que informa, educa y apasiona
Para esta y más información, síguenos también en nuestras múltiples redes sociales: en Facebook nos encuentras como Azteca Laguna, vía X @aztecalaguna. Instagram y TikTok @tvaztecalaguna o también visita más notas en nuestro sitio web www.aztecalaguna.com donde te llevaremos las noticias más relevantes de la Región Lagunera.