¿Es normal perder cabello todos los días? Esto es lo que tu cuerpo quiere decirte

Aunque perder cabello es normal, hay situaciones en las que la caída puede volverse excesiva; te contamos todo sobre el tema.

Viral y Tendencia
Compartir
  •   Copiar enlace
Azteca Laguna

Cada día, sin que lo notes, puedes perder entre 40 y 100 cabellos. Y no, eso no significa que estés en camino a la calvicie. En realidad, es parte del ciclo natural del cabello, un proceso que tu cuerpo realiza constantemente y de forma automática.

Este ciclo consta de tres fases: crecimiento, reposo y caída. Después de caer, un nuevo cabello comenzará a desarrollarse en el mismo folículo. Por eso, ver algunos cabellos en el cepillo o la almohada no debería ser motivo de preocupación.

¿El cuero cabelludo se renueva?

Tu cuero cabelludo tiene alrededor de 100,000 folículos pilosos, y cada uno sigue su propio ritmo. Esto significa que mientras unos cabellos están creciendo, otros están cayendo, y otros más están en pausa. Así se mantiene el equilibrio.

El proceso es tan eficiente que muchas veces ni siquiera notas que está ocurriendo. Solo cuando el número de cabellos que se caen supera con frecuencia al número de cabellos nuevos, podría hablarse de una pérdida anormal.

TE RECOMENDAMOS: ¿Qué es el Shreking? el término viral de amor de TikTok inspirado en Shrek

Cepillarte o bañarte no hace que se te caiga más el cabello

Una creencia común es que al cepillarse o lavarse el cabello se acelera la caída. Sin embargo, estas acciones no provocan que el cabello se caiga: simplemente ayudan a liberar los cabellos que ya estaban listos para desprenderse.

Si notas más cabellos en tus manos o en la ducha, no significa que algo esté mal. Puede ser solo una parte visible del ciclo de renovación natural.

¿Cuándo sí deberías prestar atención?

Aunque perder cabello es normal, hay situaciones en las que la caída puede volverse excesiva. Factores como el estrés crónico, cambios hormonales, deficiencias nutricionales o ciertas enfermedades pueden interrumpir el ciclo capilar.

Si notas que tu cabello se vuelve visiblemente más delgado, aparecen zonas sin pelo, o la caída viene acompañada de otros síntomas (como picazón, enrojecimiento o dolor en el cuero cabelludo), es recomendable consultar con un especialista.

Ver algunos cabellos caídos no es motivo para entrar en pánico. Tu organismo está funcionando tal como debe: renovando, limpiando y dando paso a lo nuevo. Aceptar que perder cabello es parte del proceso natural es clave para cuidar tu salud capilar sin ansiedad innecesaria.

TE RECOMENDAMOS: Bartolina Sisa: La guerrera indígena que desafió al imperio español

Mujer frustra asalto en restaurante con llave de artes marciales

[VIDEO] La mujer incluso le propinó golpes para evitar que escapara.

Contenido relacionado
×
×