“Estoy feliz, voy a ir a la escuela” El niño que tramitó su acta de nacimiento solo para estudiar y ya es viral (VIDEO)

Con 11 años y el deseo de estudiar, Salomón acudió solo al registro civil de Boca del Río, Veracruz, para pedir su acta de nacimiento.

Captura de pantalla 2025-11-14 a la(s) 11.06.51 a.m..png
Compartir nota

La historia de Salomón, un niño de 11 años originario de una comunidad en Jesús Carranza, ha conmovido al estado de Veracruz. Motivado por su inquebrantable deseo de ir a la escuela, el menor se presentó por iniciativa propia y sin compañía de un adulto en las oficinas del registro civil de Boca del Río para solicitar su acta de nacimiento, un documento que nunca le habían tramitado. Su determinación exhibió una falla en el sistema, pero también movilizó a las autoridades locales para garantizar su derecho fundamental a la identidad y a la educación.

¿Quién es Salomón y por qué acudió solo al registro civil?

Salomón es un niño de 11 años que, a pesar de su edad, nunca había podido inscribirse en la escuela. La razón era simple: legalmente, no existía. Nació en una comunidad rural donde el parto fue atendido por una partera. Según relató el propio menor a medios, la partera falleció tiempo después y su padre "se olvidó" de realizar el trámite.

📲 ¡Síguenos en nuestro canal de difusión de WhatsApp! —> https://bit.ly/4dsc0TB

Tras la separación de sus padres, Salomón creció sin identidad legal. Fue su vecina, Doña Verónica, quien le explicó que el requisito indispensable para ingresar a la escuela era tener su acta de nacimiento. Impulsado por sus ganas de aprender, Salomón tomó la decisión de acudir solo a las oficinas del registro civil para solucionar el problema.

¿Qué pasó cuando el niño pidió su acta de nacimiento?

La presencia de un menor solicitando su propio registro por primera vez sorprendió al personal del registro civil de Boca del Río. Martín García Páez, oficial de la institución, relató que la principal preocupación del niño era "no poder estudiar".

El personal inició de inmediato el procedimiento para darle identidad legal. Dado que se trataba de un menor y de un registro extemporáneo, el proceso requirió localizar a sus padres. A pesar de estar separados, ambos colaboraron. El DIF local y el agente municipal también intervinieron, brindando apoyo logístico y económico a la familia, que es de escasos recursos, para completar el trámite.

El derecho a la identidad para estudiar

Un mes después de que Salomón se presentara solo, finalmente recibió su acta de nacimiento, convirtiéndose oficialmente en ciudadano mexicano. "Estoy feliz, voy a ir a la escuela", declaró el menor tras recibir su documento.

TE RECOMENDAMOS: Christian Nodal está de luto; confirman muerte de familiar en accidente

Este caso resalta la problemática del subregistro en México, especialmente en zonas rurales. La falta de un acta de nacimiento impide el acceso a derechos básicos como la educación y la salud. Según la ley, el registro debe ser gratuito e inmediato; sin embargo, barreras como la pobreza, las distancias y el desconocimiento impiden que miles de niños ejerzan sus derechos.

¡Prepárate! Así está la calidad del aire en Torreón HOY viernes 14 de noviembre 2025

Contenido relacionado