¿Comer chile y tomar leche causa diarrea? Esto dice la ciencia sobre mitos alimenticios

Algunas de estas creencias llevan años arraigadas en la cultura lagunera.

Noticias
Compartir
  •   Copiar enlace

A lo largo de generaciones, muchas creencias populares han influido en la forma en que nos alimentamos. Algunas de ellas son parte de la cultura y tradiciones regionales, pero no todas tienen fundamentos científicos.

TE RECOMENDAMOS: Ciclista pierde la vida al ser arrollado en el periférico de Torreón

En la región Lagunera, por ejemplo, abundan los dichos sobre combinaciones de alimentos que “hacen daño” o hábitos que “engordan”. ¿Qué tanto hay de cierto en estas creencias?

Algunas ciudadanas, como Anahí y Hanna, mencionan que han escuchado que comer chile con leche puede causar diarrea, o que cenar tarde engorda y provoca el llamado “mal del puerco”. Por su parte, Gloria recuerda que en su familia siempre le dijeron que si uno comía carne de cerdo y luego se enojaba, podía “torcerse”.

📲 ¡Síguenos en nuestro canal de difusión de WhatsApp! —> https://bit.ly/4dsc0TB

Para aclarar estos puntos, el nutriólogo Gerardo Olivo explica que muchos de estos mitos han existido durante años en la región. Uno de los más comunes es el de no mezclar sandía con leche. Según Olivo, si bien nuestro cuerpo cuenta con las enzimas necesarias para digerir ambos alimentos, no es una combinación habitual, por lo que puede generar malestares como diarrea en algunas personas sensibles.

En cuanto a la cena, el especialista señala que no es el horario lo que determina el aumento de peso, sino el exceso de calorías. Si una persona consume más de lo que su cuerpo necesita, sin importar si es de día o de noche, es probable que suba de peso.

También se ha dicho que los huevos aumentan el colesterol. Sin embargo, Olivo aclara que lo que realmente lo eleva son los alimentos con grasas trans, como los productos procesados: galletas, panecillos, buñuelos, entre otros. Los huevos, consumidos con moderación y dentro de una dieta equilibrada, no representan un riesgo significativo para la salud cardiovascular.

Colonias del oriente de Torreón sufren por falta de agua

[VIDEO] Los habitantes de las colonias soportan la falta de agua y las altas temperaturas.

Estos mitos, aunque comunes, pueden limitar o modificar innecesariamente nuestros hábitos alimenticios. Por ello, es importante consultar fuentes confiables y basadas en evidencia científica para tomar decisiones informadas sobre nuestra alimentación.

Para esta y más información, síguenos también en nuestras múltiples redes sociales: en Facebook nos encuentras como Azteca Laguna, vía X @aztecalaguna. Instagram y TikTok @tvaztecalaguna o también visita más notas en nuestro sitio web www.aztecalaguna.com donde te llevaremos las noticias más relevantes de la Región Lagunera.

Contenido relacionado
×
×