La temporada de frentes fríos 2025-2026 inició en septiembre y se extenderá hasta mayo, con un total de 48 sistemas frontales pronosticados para México, de acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional.

El desglose contempla cinco en septiembre, cinco en octubre, seis en noviembre, siete en diciembre, seis en enero, cinco en febrero, seis en marzo, cinco en abril y tres en mayo.

Según la Conagua, este comportamiento se relaciona con el fenómeno El Niño-Oscilación del Sur, que actualmente se encuentra en fase neutra, pero con un 60% de probabilidades de evolucionar a un evento corto de La Niña durante el otoño. Esto implicaría inviernos más cálidos y secos, especialmente en la región norte del país.

TE RECOMENDAMOS: ¿Qué es un testamento y cuál es la importancia de tramitarlo?

Hombre resulta herido al defender a su hijo en festejos patrios de Gómez Palacio