El 28 de octubre es el día de San Judas Tadeo patrono de las causas difíciles; en la región los fieles creyentes demuestran su devoción con las tradicionales reliquias.
📲 ¡Síguenos en nuestro canal de difusión de WhatsApp! —> https://bit.ly/4dsc0TB
De acuerdo a Josefina Martínez, devota de San Judas Tadeo: “Aproximadamente 40 años, nosotros empezamos hacer danza cuando mis nietas aún pequeñas empezaron a danzar, surgió algo y ya me agarré de ahí… de ahí me agarré de la danza”.
Pero, cada complemento de la reliquia tiene su significado; el asado representa el alimento para el cuerpo y las 7 sopas simbolizan el alimento del alma. A su vez las 7 sopas representan el compromiso de las personas a no cometer los 7 pecados capitales.
TE RECOMENDAMOS: ¿Qué es La Reliquia y por qué se da en La Laguna?
Al sonar de la tambora, las danzas marcan cada paso al bailar en las reliquias y demuestran su devoción de esta manera.
Después de rezar y bendecir los alimentos se inicia con la repartición de reliquia y es esta tradición esperada por muchos en esta época, donde disfrutan de el sabor tan peculiar que la caracteriza.
TE RECOMENDAMOS: ¿Cuánto cuesta poner un altar de muertos?
Para esta y más información, síguenos también en nuestras múltiples redes sociales: en Facebook nos encuentras como Azteca Laguna, vía X @aztecalaguna. Instagram y TikTok @tvaztecalaguna o también visita más notas en nuestro sitio web www.aztecalaguna.com donde te llevaremos las noticias más relevantes de la Región Lagunera.








