Falta de empleo sigue presente en Coahuila; jóvenes, entre los más afectados
Se reporta que 55.8 mil personas se encuentran en condición de desempleo abierto.
En Coahuila, 1.1 millones de personas no forman parte de la población económicamente activa, lo que representa el 40.6 % de los habitantes de 15 años y más.
TE RECOMENDAMOS: En Coahuila, van casi 300 nuevos casos de cáncer de mama durante 2025
Esta cifra incrementó en 59.1 mil personas respecto al primer trimestre de 2024, de acuerdo con la más reciente Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE).
Además, el mismo estudio reporta que 55.8 mil personas se encuentran en condición de desempleo abierto, es decir, están activamente buscando trabajo sin éxito.
Siendo este el reflejo de la falta de empleos en el gobierno estatal liderado por Manolo Jiménez Salinas, ciudadanos como Ramsés Mantilla aseguran que las oportunidades laborales en el estado son escasas y poco sostenibles.
📲 ¡Síguenos en nuestro canal de difusión de WhatsApp! —> https://bit.ly/4dsc0TB
“No, no lo veo… las facilidades de encontrar una buena oportunidad son nulas y lo que vemos como empleos son placebos para gente de trabajo transitorio, nada fijo”, mencionó Ramsés Mantilla.
Además, se informa de 13 mil 392 empleos formales perdidos en el último año, al corte de mayo de 2025.
Datos del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) muestran que solo en mayo de 2025 se perdieron mil 909 empleos formales en Coahuila. En el acumulado de los últimos 12 meses, la pérdida asciende a 13 mil 392 puestos formales, una cifra que refleja el deterioro progresivo del mercado laboral en la entidad.
Los jóvenes figuran entre los más afectados. Reportan dificultades tanto para encontrar trabajo como para acceder a condiciones dignas y bien remuneradas.
“Honestamente y en mi experiencia no están muy bien remunerados, llegan a ser abusivos”, dijo Benjamín, joven desempleado.
“Pero sí me gustaría ver un poco más de buenos tratos, un poco más de oportunidades para nosotros. Actualmente estoy desempleado, por ejemplo, entonces sí me gustaría que tuviéramos más espacio, más voz, que tuviéramos más apoyo, más gente que pudiera escucharnos, que pudiera saber qué es lo que queremos hacer”.
Diversos sectores coinciden en que la falta de generación de empleos formales por parte del gobierno estatal, encabezado por Manolo Jiménez Salinas, ha propiciado que muchos coahuilenses opten por migrar a otras regiones del país en busca de crecimiento profesional y estabilidad económica.
¡Siempre sí! Continuará segunda etapa de obra en colonia Villa Florida
Para esta y más información, síguenos también en nuestras múltiples redes sociales: en Facebook nos encuentras como Azteca Laguna, vía X @aztecalaguna. Instagram y TikTok @tvaztecalaguna o también visita más notas en nuestro sitio web www.aztecalaguna.com donde te llevaremos las noticias más relevantes de la Región Lagunera.