A 70 años del voto femenino en México: el histórico 3 de julio de 1955

Fue el 3 de julio de 1955 cuando millones de mexicanas acudieron por primera vez a las urnas para elegir a sus representantes.

Voto-femenino-en-México.jpg
Freepik
Noticias
Compartir
  •   Copiar enlace

Este 3 de julio de 2025 se cumplen 70 años del día en que las mujeres mexicanas votaron por primera vez en una elección federal, marcando un antes y un después en la historia democrática del país. Fue el 3 de julio de 1955 cuando millones de mexicanas acudieron por primera vez a las urnas para elegir a sus representantes en la Cámara de Diputados.

📲 ¡Síguenos en nuestro canal de difusión de WhatsApp! —> https://bit.ly/4dsc0TB

Aunque el reconocimiento del derecho al voto para las mujeres fue oficializado en la Constitución en 1953, fue hasta dos años después cuando este derecho se ejerció de manera efectiva.

El entonces presidente Adolfo Ruiz Cortines promulgó las reformas constitucionales que permitieron a las mujeres votar y ser votadas en elecciones federales, un logro resultado de décadas de lucha feminista encabezada por figuras como Elvia Carrillo Puerto, Hermila Galindo y Amalia González Caballero.

TE RECOMENDAMOS: Muere Diogo Jota, delantero del Liverpool, en trágico accidente

El 3 de julio de 1955: una jornada histórica

En las elecciones federales del 3 de julio de 1955, más de un millón de mujeres emitieron su voto por primera vez. Aquel día no solo se consolidó un derecho, sino que también se transformó la forma en que se concebía la participación política en México. La presencia de las mujeres en las urnas fue vista como un símbolo de igualdad y progreso.

Ese año, además, fueron electas por primera vez mujeres diputadas federales, como Aurora Jiménez de Palacios, que ya había ocupado una curul de forma extraordinaria en 1954, y otras representantes que abrieron camino para futuras generaciones.

TE RECOMENDAMOS: Muere Michael Madsen a los 67 años, actor de ‘Kill Bill’ y ‘Perros de Reserva’

La leyenda de La Cegua: el espeluznante espíritu que aterroriza a los hombres infieles

[VIDEO] La historia ha sido contada por generaciones y sigue viva en relatos, libros, y más recientemente, en redes sociales y videos de terror; te contamos de que trata la leyenda de la Cegua.

Para esta y más información, síguenos también en nuestras múltiples redes sociales: en Facebook nos encuentras como Azteca Laguna, vía X @aztecalaguna. Instagram y TikTok @tvaztecalaguna o también visita más notas en nuestro sitio web www.aztecalaguna.com donde te llevaremos las noticias más relevantes de la Región Lagunera.

  • Regional News US
Contenido relacionado
×
×