Muere Stuart Craig, el genio detrás del universo visual de Harry Potter

Stuart Craig fue un renombrado diseñador de producción británico cuya carrera abarcó más de 40 años en la industria cinematográfica.

Stuart-Craig.jpg
Stuart Craig fue un renombrado diseñador de producción británico cuya carrera abarcó más de 40 años en la industria cinematográfica.
Compartir nota

El mundo del cine despide a una de sus figuras más influyentes: Stuart Craig, reconocido diseñador de producción y responsable de dar vida visual al universo de Harry Potter, falleció a los 83 años tras una larga lucha contra el Parkinson.

La noticia fue confirmada por su familia, quien informó que Craig murió en su hogar, rodeado del cariño de sus seres queridos. Su partida deja un vacío enorme en la industria cinematográfica, donde su talento marcó generaciones de espectadores.

A lo largo de su carrera, Craig fue galardonado con múltiples premios, incluyendo tres premios Óscar y numerosas nominaciones, y su trabajo dejó una huella imborrable tanto en el cine de fantasía como en producciones históricas y dramáticas.

TE RECOMENDAMOS: Muere Giorgio Armani a los 91 años: el mundo de la moda despide a una leyenda

¿Quién era Stuart Craig?

Stuart Craig fue un renombrado diseñador de producción británico cuya carrera abarcó más de 40 años en la industria cinematográfica. Reconocido mundialmente por su capacidad para crear mundos visuales detallados y envolventes, Craig fue el responsable de dar forma al universo mágico de Harry Potter, donde su visión artística definió lugares icónicos como Hogwarts, el Callejón Diagon y el Ministerio de Magia.

A lo largo de su trayectoria, trabajó en películas dirigidas por cineastas de renombre como Richard Attenborough y Mike Nichols. Fue galardonado con tres premios Óscar por su trabajo en Gandhi (1982), Las amistades peligrosas (1988) y El paciente inglés (1996), además de acumular más de una decena de nominaciones a los Premios de la Academia y a los BAFTA.

TE RECOMENDAMOS: “Frankenstein” de Guillermo del Toro recibe ovación histórica en Venecia

‘Vainilla’, ópera prima de Mayra Hermosillo, explora la identidad y la familia en un hogar femenino

Contenido relacionado