La Cuaresma, es el tiempo de 40 días que precede a la Pascua, es una etapa fundamental del calendario litúrgico cristiano. Durante este período, los fieles se sumergen en un proceso de reflexión, oración, penitencia y conversión, preparándose espiritualmente para la celebración de la Resurrección de Jesucristo.
📲 ¡Síguenos en nuestro canal de difusión de WhatsApp! —> https://bit.ly/4dsc0TB
Un símbolo que resalta durante toda la Cuaresma es el color morado, utilizado tanto en los vestuarios litúrgicos de los sacerdotes como en la decoración de los templos. Pero, ¿qué representa realmente este color durante este tiempo tan significativo?
¿Cuándo inicia la Cuaresma?
La Cuaresma comienza cada año con el Miércoles de Ceniza, una fecha que marca el inicio de este tiempo de introspección. En esta jornada, los católicos reciben una cruz de ceniza en la frente, un símbolo de humildad y arrepentimiento, y recuerdan las palabras “Recuerda que eres polvo y al polvo regresarás”.
TE RECOMENDAMOS: ¿Qué es la Cuaresma y cuándo inicia?
¿Qué simboliza el color morado en Cuaresma?
Penitencia y Arrepentimiento
El morado es un color profundamente asociado con la penitencia. En la tradición cristiana, la Cuaresma es un tiempo de introspección y sacrificio, en el que los creyentes son llamados a arrepentirse de sus pecados y a hacer un examen de conciencia. El uso del morado refleja la seriedad de este tiempo de purificación y de conversión.
Recordatorio del Sufrimiento
Además de su vínculo con la penitencia, el morado también recuerda para los cristianos, el sufrimiento de Jesucristo.
Durante la Cuaresma, los cristianos rememoran los momentos de dolor y sacrificio de Jesús. El color morado, cargado de solemnidad, evoca este sufrimiento y marca el comienzo de la reflexión.
TE RECOMENDAMOS: ¿Qué es la Cuaresma y cuándo inicia?
Para esta y más información, síguenos también en nuestras múltiples redes sociales: en Facebook nos encuentras como Azteca Laguna, vía X @aztecalaguna. Instagram y TikTok @tvaztecalaguna o también visita más notas en nuestro sitio web www.aztecalaguna.com donde te llevaremos las noticias más relevantes de la Región Lagunera.