Tras el fallecimiento del Papa Francisco, la Iglesia Católica se preparará en los próximos días para llevar a cabo un cónclave, el proceso solemne y reservado en el que los cardenales se reunirán en el Vaticano para elegir al nuevo líder de la Iglesia.
pero, ¿qué es exactamente un cónclave y cómo funciona?
📲 ¡Síguenos en nuestro canal de difusión de WhatsApp! —> https://bit.ly/4dsc0TB
¿Qué es un cónclave y cómo funciona?
El cónclave es la reunión que realiza el Colegio Cardenalicio de la Iglesia Católica, para votar y elegir a un nuevo Papa en caso de ser necesario, en la mayoría de los casos, por la muerte del Papa anterior o en algunos otros, por su renuncia.
Cuando un cónclave se convoca, los cardenales se reúnen y se aíslan de cualquier información del exterior dentro de la Capilla Sixtina, en donde reciben la misa y dos sermones sobre las necesidades actuales de la Iglesia Católica. Solamente los cardenales menores de 80 años tienen derecho a quedarse a la votación.
TE RECOMENDAMOS: Muere Papa Francisco a los 88 años de edad; anuncia El Vaticano
En la tarde del primer día, se realiza una votación no obligatoria que se denomina “escrutinio”. Si ningún cardenal resulta elegido, se realizan hasta 4 votaciones diarias por cada día sucesivo.
Después de cada votación, los votos se queman con perclorato de potasio, azufre y antraceno para generar humo negro, que es indicador de que la elección no ha terminado para los fieles y la prensa que se encuentran afuera de la Capilla Sixtina. Cuando un nuevo Papa ha sido elegido, se utiliza clorato de potasio, lactosa y colofonia que generan un humo blanco, indicador de que un nuevo Papa ha sido elegido.
El cónclave del 2013, donde el actual Papa Francisco fue elegido, duró 2 días, entre el 12 y 13 de Marzo.
TE RECOMENDAMOS: Aroma a café en las calles de Villa California
Para esta y más información, síguenos también en nuestras múltiples redes sociales: en Facebook nos encuentras como Azteca Laguna, vía X @aztecalaguna. Instagram y TikTok @tvaztecalaguna o también visita más notas en nuestro sitio web www.aztecalaguna.com donde te llevaremos las noticias más relevantes de la Región Lagunera.