La noche mexicana volverá a ofrecer un espectáculo astronómico durante septiembre, con la llegada de la lluvia de estrellas Épsilon Perseidas 2025, un fenómeno que cada año atrae la atención de aficionados y curiosos del cielo nocturno.
Aunque menos intensa que la famosa lluvia de Perseidas de agosto, esta variante mantiene su encanto al iluminar el firmamento con destellos fugaces.
¿Qué son las estrellas Épsilon Perseidas?
Las Épsilon Perseidas tienen como característica que los meteoros parecen surgir desde la constelación de Perseo, generando un escenario ideal para quienes disfrutan observar fenómenos celestes sin necesidad de telescopios o equipos especializados.
¿Cuándo y cuál es el mejor momento para observar las estrellas Épsilon Perseidas?
De acuerdo con los registros astronómicos, la actividad de la lluvia se extenderá del 5 al 21 de septiembre, alcanzando su punto máximo durante las noches del 8 y 9 de septiembre.
Los meteoros serán más visibles después de la medianoche y hasta el amanecer, cuando el cielo se encuentre más oscuro. Aunque su tasa horaria es modesta, alrededor de 5 meteoros por hora en condiciones óptimas, el espectáculo visual sigue siendo atractivo para quienes buscan una experiencia diferente bajo las estrellas.
📲 ¡Síguenos en nuestro canal de difusión de WhatsApp! —> https://bit.ly/4dsc0TB
¿Cuáles son las recomendaciones para ver las estrellas Épsilon Perseidas en México?
Para apreciar mejor este fenómeno se recomienda acudir a lugares alejados de la contaminación lumínica, como comunidades rurales, áreas naturales protegidas o zonas montañosas.
Dirigir la vista hacia el noroeste, donde se ubica la constelación de Perseo, aumentará las posibilidades de captar los destellos. Además, es importante permitir que la vista se acostumbre a la oscuridad durante unos minutos para disfrutar de un mayor número de meteoros.
La historia detrás de Mothman: ¿leyenda urbana o criatura real?