Cada mes, el cielo nos regala espectáculos únicos, y mayo de 2025 llegará cargado de eventos astronómicos que harán mirar hacia arriba a los amantes del cosmos. Desde lluvias de meteoros hasta conjunciones planetarias y fases lunares con nombres poéticos, este mes será ideal para la observación astronómica.
TE RECOMENDAMOS: ¿Qué días inhábiles y puentes hay en mayo 2025 en Torreón?
¿Cuáles son los eventos astronómicos de mayo del 2025?
Durante los próximos días, el firmamento ofrecerá una serie de eventos que, con algo de paciencia y las condiciones adecuadas, podrán apreciarse a simple vista o con ayuda de binoculares. Aquí te contamos cuáles son y cuándo ocurrirán.
🌙 Fases lunares destacadas
- 4 de mayo – Cuarto creciente: Esta fase permite observar con detalle los cráteres y montañas lunares gracias al contraste de luces y sombras.
- 12 de mayo – Luna llena o “Luna de Flores”: Recibe su nombre por coincidir con la floración primaveral en el hemisferio norte.
- 27 de mayo – Luna nueva: El cielo oscuro en esta fecha será ideal para observar objetos celestes tenues como galaxias o cúmulos estelares.
Además, la Luna estará especialmente activa este mes:
- 10 de mayo: cercana a la estrella Spica.
- 14 de mayo: se aproximará a Antares, en la constelación de Escorpio.
- 22 y 23 de mayo: estará junto a Saturno, generando una bella alineación.
☄️ Lluvia de meteoros Eta-AcuáridasUno de los eventos más esperados será la lluvia de meteoros Eta-Acuáridas, visible durante la noche del 5 y la madrugada del 6 de mayo.
🔭 Conjunciones planetarias
- 1 de mayo: Saturno y Ceres se acercarán visualmente en la constelación de Acuario.
- 3 de mayo: la Luna se alineará con Marte en la constelación de Cáncer.
- 4 de mayo: conjunción entre Venus y Neptuno, visible en telescopios desde cielos oscuros.
- 28 de mayo: la Luna y Júpiter estarán próximos en el cielo matutino.
🪐 Equinoccio de Saturno y eventos con MercurioEl 6 de mayo, el Sol cruzará el ecuador de Saturno, marcando el llamado equinoccio saturnino:
- Conjunción superior con el Sol el 30 de mayo, cuando cambiará su visibilidad de las mañanas a las tardes.
🔭 Para disfrutar al máximo de estos espectáculos astronómicos, es fundamental:
- Alejarse de zonas urbanas con mucha luz artificial.
- Consultar apps de astronomía para ubicar mejor planetas y estrellas.
- Llevar ropa abrigadora y permitir que tus ojos se adapten a la oscuridad por al menos 15 minutos.
Gaby toca la campana de vencedora: supera el cáncer de mama tras un año de lucha
Para esta y más información, síguenos también en nuestras múltiples redes sociales: en Facebook nos encuentras como Azteca Laguna, vía X @aztecalaguna. Instagram y TikTok @tvaztecalaguna o también visita más notas en nuestro sitio web www.aztecalaguna.com donde te llevaremos las noticias más relevantes de la Región Lagunera.